BAJO RESTREPO, Ecuador, 10 de febrero (ACNUR) - Cudumani es el nombre que, según Asunción, tiene el río Putumayo en su lengua indígena, el murui huitoto, originaria de Brasil. Como ocurre con el comer
San José, Costa Rica, 13 de agosto de 2009. El 10 de agosto fue inaugurada la Fiscalía de Asuntos Indígenas del Ministerio Público de Costa Rica. Esta entidad inicia su labor con la conmemoración de
MITÚ, Colombia, 12 de agosto de 2009 (ACNUR) - En un rincón distante de Colombia en la frontera con Brasil, el departamento de Vaupés es el hogar de 27 diferentes grupos de indígenas, cada uno con una
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a los gobiernos y a la sociedad civil a cerrar la brecha que existe entre el reconocimiento de los derechos de los indígenas y su situación real. E
El relator especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre las libertades fundamentales de los pueblos indígenas expresó preocupación por las crecientes tensiones a nivel local que en algunos
El relator especial de la ONU sobre la situación y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas instó al gobierno colombiano a que consulte con ellos todas las iniciativas que tome sobre las
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya, se encuentra de visita en Colombia hasta el 27 de julio.
BOGOTÁ, Colombia, 10 de febrero de 2009 (ACNUR) - El ACNUR hace un llamado a una rigurosa investigación a cerca del asesinato de 17 indígenas en la región de Nariño, la semana pasada. Pedimos a todas
La soluicitud del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados fue hecha este martes en la sede del organismo en Ginebra. "Acnur solicita a las autoridades que tomen las medidas necesar
La Oficina del alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió hoy al gobierno de Colombia que proteja a los indígenas Wayuu de la región de La Guajira, que han sido forzados