
La crisis de la COVID-19 subraya la necesidad de solidaridad e inclusión de las personas refugiadas
La pandemia mundial ha restringido el acceso al asilo y ha amenazado los derechos de los refugiados, pero también ha demostrado el valor de proteger a las personas desplazadas, dice Gillian Triggs del ACNUR.

El Alto Comisionado pide mantener los niveles de ayuda para salvar vidas y proteger a las personas vulnerables
Durante la pandemia, la ayuda sostenida mitigará la marginación que será más costosa de abordar más adelante, dijo Filippo Grandi en una reunión de alto nivel.

5 razones por las que compartir la responsabilidad de los refugiados es más inteligente ahora durante la pandemia de COVID-19
Los principios subyacentes del Pacto Mundial sobre los Refugiados brindan herramientas necesarias para responder a los impactos del coronavirus sobre las personas refugiadas y las comunidades que les acogen.

La creación de muñecas proporciona esperanza a una refugiada congoleña
Con cada muñeca que hace, Kituza sana un poco la brutal agresión que sobrevivió en su país de origen, la República Democrática del Congo.

En Brasil, la plataforma "Empresas con los refugiados" completa un año con 24 empresas participantes
La iniciativa creada por ACNUR y el Pacto Mundial impactó a más de 5.500 personas refugiadas y enumera casos exitosos sobre la participación del sector privado en la integración económica de las personas refugiadas en Brasil.

Aportes clave del Foro Mundial sobre los Refugiados
Un mes después de la histórica reunión, estos son los compromisos que impulsarán las oportunidades para las personas refugiadas y las comunidades de acogida.

En el Foro Mundial sobre los Refugiados, Brasil presenta compromisos para promover la integración, el empleo y la educación de las personas refugiadas
El Gobierno de Brasil presentó una serie de compromisos, así como iniciativas con personas refugiadas que viven en Brasil.

Histórico Foro cosecha compromisos en empleo y educación para los refugiados
El primer Foro Mundial sobre los Refugiados concluye con más de 770 compromisos para impulsar las oportunidades para los refugiados y quienes les acogen.

El sector privado colombiano abre sus puertas a las personas venezolanas
Más allá de un gesto caritativo, las empresas colombianas están descubriendo que contratar personas refugiadas y migrantes venezolanas tiene sentido comercial.