
Una refugiada salvadoreña ayuda a que otras mujeres logren la independencia financiera
Cuando llegó a Guatemala, Alma se sentía sola y desamparada. Pero ha superado su dolor y ahora lidera un grupo de ahorros para las mujeres de su comunidad.

Una lideresa trans salvadoreña empieza de nuevo en Guatemala

ACNUR apoya la respuesta ante el sismo que sacudió la ciudad de Esmeraldas, en Ecuador

Los problemas de salud mental como causa y consecuencia del desplazamiento
La escasez de medicamentos ha obligado a personas con problemas de salud mental a huir de Venezuela. Al mismo tiempo, hay quienes han caído en depresión a causa del estrés que conlleva la travesía por las Américas.

Cambio climático, otro factor que provoca desplazamiento en Honduras
Conforme los huracanes y otros eventos climáticos extremos adquieren fuerza y ocurren con mayor frecuencia, aumenta el número de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en Honduras, un país erosionado por la violencia de las pandillas.

El cambio climático se suma a las causas del desplazamiento en Honduras

Refugiados rohingyas restauran bosque menguado en Bangladesh
Han pasado cuatro años desde que hectáreas de bosque al sur de Bangladesh fueron removidas para recibir a los refugiados rohingyas. Ahora, empiezan a verse los resultados de los proyectos que surgieron para restaurar el ecosistema y reverdecer los campamentos.

Alza en las temperaturas amenaza medios de vida de población mauritana y personas malienses refugiadas
El lago Mahmouda, una importante fuente de agua y de alimentos para la población local y refugiada en Mauritania, se encuentra bajo amenaza mientras las hostiles condiciones climáticas hacen que su tamaño se reduzca.

Inundaciones, incendios y COVID representan nuevos desafíos para las personas refugiadas rohingyas en Bangladesh
La pandemia mundial, las inundaciones y los incendios fueron solo algunas de las dificultades a las que se enfrentaron las personas refugiadas rohingyas el año pasado.