
Refugiada hace su sueño realidad: es pasante en la tienda IKEA de Croacia
A través de un programa de pasantías, bajo una alianza con ACNUR, la distribuidora de muebles IKEA ofrece la promesa de un nuevo comienzo para las personas refugiadas en Croacia.

La empresa MABE se alía con refugiados para combatir la pandemia en México
En tiempos de pandemia, la empresa mexicana MABE contribuye al combate al COVID-19 a través de la fabricación de equipo de protección para hospitales y centros de lavado para ser donados a clínicas o albergues ubicados en zonas remotas de México.

5 razones por las que compartir la responsabilidad de los refugiados es más inteligente ahora durante la pandemia de COVID-19
Los principios subyacentes del Pacto Mundial sobre los Refugiados brindan herramientas necesarias para responder a los impactos del coronavirus sobre las personas refugiadas y las comunidades que les acogen.

ACNUR recibe una gran donación para combatir el coronavirus
Unilever está donando millones de barras de jabón, desinfectante para manos y otros suministros para ayudar a las personas desplazadas en docenas de países a prevenir COVID-19.

El sector hotelero representa una opción para la reinserción de los refugiados en el mercado laboral
El compromiso adquirido durante la Asamblea General de las Naciones Unidas por más de veinte multinacionales, incluida la cadena hotelera, ofrece 4.500 puestos de trabajo para personas refugiadas en América Latina.

Amo, lloro, canto, sueño
El coro de infantil Canarinhos da Amazônia, formado por brasileños y refugiados venezolanos, dejó el estado de Roraima, en el norte del país, para actuar en un evento oficial del Gobierno Federal de Brasil, en la capital Brasilia.

Aportes clave del Foro Mundial sobre los Refugiados
Un mes después de la histórica reunión, estos son los compromisos que impulsarán las oportunidades para las personas refugiadas y las comunidades de acogida.

Un innovador programa ayuda a sacar a refugiados venezolanos de la pobreza
La capacitación, la tutoría en emprendimiento y el capital semilla ayudan a venezolanos que lo perdieron todo a comenzar de nuevo en Ecuador.

"Hola mamá... soy yo, Mohamed"
Los solicitantes de asilo que pasaron de la detención en Libia a la seguridad en Ruanda llaman a sus hogares y tranquilizan a sus familiares, que temían lo peor.