
En Boa Vista, Brasil, ACNUR distribuye uniformes del Santos FC entre niños y niñas de Venezuela
Niñas y niños refugiados y migrantes recibieron uniformes del Santos FC como resultado de una colaboración del club con ACNUR para fomentar la inclusión de los jóvenes en Brasil a través del deporte.

"El Premio Nansen fue uno de los momentos más inspiradores de mi vida"
Zannah Mustapha, ganador del Premio Nansen, analiza cómo ha cambiado su propia vida – y la de los niños y niñas desplazados por Boko Haram – desde que ganó el premio en 2017.

Niños, niñas y jóvenes que participaron de las residencias transitorias compartieron sobre su proceso de integración en Chile
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Residencias Transitorias para Mujeres Migrantes y Refugiadas.

¿Conoces al dicho 'una imagen vale más que mil palabras'?

Fotografía para proteger a los jóvenes en la frontera
Un taller de fotografía permite a jóvenes refugiados y ecuatorianos expresar sus emociones y fortalecer su ejercicio de derechos en San Lorenzo, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

'Quiero que todas las mujeres shona vean que pueden ser todo lo que quieren'
Más de 18.000 personas apátridas en Kenia tienen dificultades para acceder a los servicios básicos por carecer de documentos oficiales de identificación. Nosizi ha hecho historia como la primera mujer shona apátrida que llegó a la universidad.

Caminatas extenuantes para asegurar la educación de niños y niñas indígenas
En Ecuador, un profesor recorre largas distancias caminando para asegurar que niños y niñas del pueblo indígena Awá continúen educándose, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.

Centro de Capacitación y Referencia beneficia a venezolanos y brasileños en Pacaraima
El espacio ofrecerá cursos profesionales para poblaciones de refugiados y migrantes y también para los residentes locales de esta ciudad fronteriza en Roraima.
