
Niños, niñas y jóvenes que participaron de las residencias transitorias compartieron sobre su proceso de integración en Chile
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Residencias Transitorias para Mujeres Migrantes y Refugiadas.

¿Podrías crear piezas de bisutería con una sola mano? Stephanie lo hace todos los días

Refugiada venezolana experta en bisutería desafía la discapacidad para salir adelante
La discriminación y los obstáculos para acceder a empleo y salud dificultan que millones de personas refugiadas y solicitantes de asilo con discapacidad puedan rehacer sus vidas en todo el mundo.

Sobrevivientes de violencia sexual reconstruyen sus vidas en la RDC
Más de 300 mujeres sobrevivientes de violencia sexual y de género están recibiendo capacitación y apoyo psicosocial para ayudarlas a reintegrarse en la sociedad.

Pongamos fin a la violencia contra las niñas y mujeres con discapacidad

Alza de la violencia de género durante los confinamientos
Los datos muestran que mujeres y niñas desplazadas en todo el mundo están experimentando una mayor violencia de género durante la pandemia de COVID-19.

'Quiero que todas las mujeres shona vean que pueden ser todo lo que quieren'
Más de 18.000 personas apátridas en Kenia tienen dificultades para acceder a los servicios básicos por carecer de documentos oficiales de identificación. Nosizi ha hecho historia como la primera mujer shona apátrida que llegó a la universidad.

Mujeres venezolanas son reubicadas a São Paulo con plaza de trabajo
El proyecto Empoderando Refugiadas promovió la formación y capacitación de 30 mujeres refugiadas y migrantes en Boa Vista, de las cuales nueve llegaron con sus familias hasta São Paulo para trabajar en empresas asociadas.

El coronavirus amenaza con mantener a millones de niñas refugiadas fuera de las aulas
En el Día Internacional de la Niña, comprometámonos a proteger el espacio seguro que ofrece la escuela a las niñas en la región de África Oriental y del Cuerno y los Grandes Lagos, y en todo el mundo.