Historias

La protección comunitaria es un pilar de la respuesta del ACNUR para los indígenas venezolanos en Brasil
Las acciones fortalecen la autonomía de las comunidades vulnerables al dar espacios de participación y construcción colectiva en la búsqueda de soluciones.

"Me gusta la responsabilidad y me siento feliz de poder retribuir"
ACNUR tiene más de 17.300 empleados, la mayoría de los cuales trabaja sobre el terreno. Conoce a Luis Jose Faife, un conductor en Mozambique.

Alto Comisionado compromete apoyo a los habitantes de Beirut en su visita a la ciudad
Después de reunirse con familias afectadas por la explosión, Grandi aseguró que ACNUR está trabajando para ayudar a los afectados por la explosión del 4 de agosto, incluyendo tanto a los libaneses como los refugiados.

Mujeres refugiadas y migrantes se capacitan para emprender en tiempos de COVID-19
La iniciativa es realizada en conjunto por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y World Vision Chile.

De mochilera a trabajadora humanitaria
Una japonesa en la primera línea de atención de la crisis venezolana nos cuenta su historia.

Alto Comisionado elogia a los trabajadores humanitarios que luchan contra las múltiples crisis
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Filippo Grandi honra el "profundo compromiso" con un papel "significativamente más difícil" por la COVID-19.

"Las personas refugiadas son las personas más fuertes y resilientes que he conocido nunca"
Entrevista a Rebeca Cenalmor Rejas, jefa de la Oficina de ACNUR en Guatemala, para celebrar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

"Pertenezco a los refugiados", dice una funcionaria clave del ACNUR en Perú
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, tiene más de 17.000 empleados. Conoce a Juliette Murekeyisoni, quien nació refugiada en África Oriental y ha dedicado su carrera a ayudar a otras personas refugiadas.

ACNUR moviliza ayuda para Beirut tras la explosión
La Agencia está canalizando 35 millones de dólares en fondos de emergencia para los más afectados por la explosión, centrándose en las necesidades de protección y cobijo de la población libanesa, refugiada y migrante.