Historias

Indígenas procedentes de Venezuela transforman un albergue en Roraima por medio de iniciativas ecológicas
Pequeñas acciones están provocando grandes cambios en la rutina y los hábitos de higiene de la comunidad indígena Warao en un albergue de la ciudad fronteriza de Paracaraima, en el norte de Brasil.

ACNUR apoya la reubicación interna de personas venezolanas en Brasil garantizando albergue y asistencia económica en la ciudad de destino
Por medio de la Operación Acogida, más de 8.000 personas venezolanas se reubicaron desde el estado de Roraima, en el norte de Brasil, hacia albergues financiados por el ACNUR y gestionados por organizaciones socias en todo el país.

La apatridia, una cárcel sin barrotes
A sus 74 años y tras un largo periplo en busca de una nacionalidad, Sergio ha sido reconocido como apátrida en España, recuperando los derechos más básicos y su capacidad de soñar.

'Quiero que todas las mujeres shona vean que pueden ser todo lo que quieren'
Más de 18.000 personas apátridas en Kenia tienen dificultades para acceder a los servicios básicos por carecer de documentos oficiales de identificación. Nosizi ha hecho historia como la primera mujer shona apátrida que llegó a la universidad.

Mujeres venezolanas son reubicadas a São Paulo con plaza de trabajo
El proyecto Empoderando Refugiadas promovió la formación y capacitación de 30 mujeres refugiadas y migrantes en Boa Vista, de las cuales nueve llegaron con sus familias hasta São Paulo para trabajar en empresas asociadas.

La ayuda en efectivo trae alivio a las familias libias desplazadas por los enfrentamientos
Después de que los combates en Trípoli expulsaran dos veces a Hanan y a sus hijos de sus hogares, finalmente encontraron refugio en un edificio inacabado antes de recibir ayuda económica de ACNUR.

Escasez de espacio y recursos: Afrontar la COVID-19
A medida que la pandemia aumenta, la visualización de datos muestra cómo las personas desplazadas tienen que hacer frente a un hacinamiento extremo y a un acceso limitado a productos básicos como el jabón y el agua.

En Brasil, la ciudad de São Paulo pone a las personas refugiadas en el centro de sus políticas
La metrópoli brasileña ha lanzado un nuevo Plan Municipal de Políticas para Personas Refugiadas y Migrantes, una iniciativa pionera para la inclusión y la integración.

4 ciudades que le dan la bienvenida a los refugiados... y muestran por qué la tuya también debería hacerlo
En el Día Mundial de las Ciudades, celebramos la importancia de incluir a todos en la construcción de ciudades fuertes y vibrantes.