Historias

ACNUR felicita a Rede Globo por la nominación de la novela "Huérfanos de su Tierra" al Emmy Internacional 2020
La novela de Duca Rachid y Thelma Guedes, que aborda la temática de los refugiados en Brasil y se realizó con el apoyo técnico de ACNUR, participa en la categoría "Mejor Telenovela"

Los aldeanos de la República Centroafricana comparten lo poco que tienen con los refugiados
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está apoyando a los refugiados que huyeron de un ataque en la República Democrática del Congo.

Los refugiados en Sudáfrica comparten actos de bondad con las comunidades que les acogieron
Una comunidad de refugiados somalíes se une a sus vecinos sudafricanos para ayudar a quienes más luchan durante la pandemia de COVID-19.

Los refugiados encuentran ayuda para lidiar con los efectos de la explosión de Beirut en su salud mental
Con su hija traumatizada por la explosión del 4 de agosto, la madre siria Fahima se acercó al ACNUR, quien organizó ayuda profesional para su recuperación mental.

El coronavirus amenaza con mantener a millones de niñas refugiadas fuera de las aulas
En el Día Internacional de la Niña, comprometámonos a proteger el espacio seguro que ofrece la escuela a las niñas en la región de África Oriental y del Cuerno y los Grandes Lagos, y en todo el mundo.

Entrevista: "Antes de la pandemia, la salud mental de los refugiados se pasaba por alto. Ahora es una crisis en toda regla"
Pieter Ventevogel, oficial de salud mental de ACNUR, dice que la COVID-19 ha sido un punto de inflexión para muchos refugiados en dificultad. Pero con la crisis llega una oportunidad.

La niñez refugiada rohingya aprende a apoyarse entre sí
La iniciativa de salud mental entre pares ayuda a los jóvenes refugiados a aprender a hacer frente a una vida en el exilio en Bangladesh.

Encontrando el bienestar a través del yoga en un campamento de refugiados de Kenia
Una refugiada de Uganda utiliza el yoga para promover la autoaceptación y el bienestar mental entre los refugiados en el campamento de Kakuma.

Mujeres venezolanas completan formación profesional a través del proyecto Empoderando Refugiadas en Roraima, Brasil
Un grupo de 30 mujeres venezolanas que forman parte de la quinta edición del proyecto Empoderando Refugiadas tendrá un acto de graduación el próximo martes 13 de octubre.