Historias

Una niña apátrida en Croacia sueña con tener "papeles"
Sin documentos que acrediten su nacionalidad, Medina, de nueve años, corre el riesgo de ser excluida de la educación, la atención médica y los viajes.

Mujeres de Costa Rica y solicitantes de asilo se unen para salvar una plantación de cacao
Un colectivo de cacao formado exclusivamente por mujeres ha aportado apoyo a su septuagenaria fundadora e ingresos muy necesarios a sus integrantes, entre quienes se encuentran solicitantes de asilo de Nicaragua.

"Creo que las personas refugiadas representan la fuerza y bondad del espíritu humano"
La primera refugiada miembro del Parlamento de Nueva Zelanda, Golriz Ghahraman, reflexiona sobre cómo su condición de refugiada le ha ayudado a desenvolverse en la vida política.

La población de Polonia se solidariza con las personas refugiadas de Ucrania
Desde los centros de donaciones desbordados cerca de la frontera, hasta las ofertas de transporte y alojamiento en todo el país, las personas polacas ofrecen una cálida bienvenida a quienes se han visto forzadas a huir.

Una madre de Kiev encuentra seguridad en Polonia tras varios días en carretera
Después de un viaje agotador de tres días en coche, Olga y sus hijos forman parte de los cientos de miles de personas que han huido de Ucrania para encontrar seguridad en los países vecinos en los últimos días.

Ser mujer afrodescendiente en Estados Unidos: reflexiones de una activista refugiada
Tras huir del conflicto en Liberia cuando era niña, Lourena Gboeah describe, durante el Mes de la Historia Afroamericana, cómo se inspira ahora en sus propias experiencias a lo largo de su carrera como destacada defensora de las personas refugiadas.

Refugiado afgano ayuda a la niñez con discapacidad a continuar sus estudios
En Pakistán, Jamil consigue sillas de ruedas para que niñas y niños refugiados con discapacidad vayan a las aulas y tengan la posibilidad de un futuro.

Internet gratuito en Pacaraima facilita la comunicación de personas refugiadas, migrantes y brasileñas en la frontera
El Módulo de Información creado por el Comité Internacional de la Cruz Roja con el apoyo de ACNUR brinda tabletas electrónicas a personas brasileñas, refugiadas y migrantes que no tienen teléfonos móviles ni acceso a la web.

Familias desplazadas en Myanmar luchan por sobrevivir
Unas 440.000 personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares en el interior del país desde febrero de 2021 han buscado seguridad donde han podido, a menudo huyendo una y otra vez.