
Mary Maker
Sobre Mary
La refugiada sudanesa Mary Maker apoya a la Agencia de la ONU para los Refugiados desde 2018 y en marzo de 2023 ha sido nombrada Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR.
Después de huir de su país devastado por la guerra cuando era niña, ella encontró seguridad y protección en el campamento de refugiados de Kakuma, en Kenia. Mary tuvo que superar muchas adversidades antes de graduarse de la escuela secundaria. Luego se ha convertido en maestra, enseñando a los jóvenes refugiados en su comunidad, y al mismo tiempo ha seguido luchando para avanzar en su propia educación. Actualmente cursa estudios de literatura y teatro como parte del programa educativo de su beca en una universidad en los Estados Unidos. Ella ve la educación como una herramienta esencial para reconstruir vidas y empoderar a una generación de niñas a quienes con demasiada frecuencia se les niega la entrada a un salón de clases.
“Para la niñez de la guerra, una educación puede convertir sus lágrimas de pérdida en pasión por la paz”, comentó Mary.
Apoyo reciente
En 2022, Mary escribió un artículo sobre su historia en el Informe de Educación de ACNUR y participó en diferentes eventos, como moderadora y panelista, en el marco de la Cumbre para la Transformación de la Educación en la Asamblea General de la ONU. También fue la protagonista del reto de ACNUR en TikTok para el Día Mundial del Refugiado #WhatTheWorldNeeds.
En 2018, Mary dio un apasionado discurso en el en TEDxKakumaCamp titulado “Por qué lucho por la educación de las niñas refugiadas (como yo)”. En colaboración con ACNUR, ella ha intercedido en nombre de las y los refugiados en múltiples plataformas globales, incluidas Sky News y ABC News, BBC, y Al Jazeera. Mary ha hablado en eventos internacionales, incluidos Global GoalsCast y Girl Up Summit, y ha apoyado varias alianzas de ACNUR con el sector proivado.