ACNUR celebra que Indonesia haya salvado desesperadas vidas en el mar, un gran acto de humanidad

.  © ACNUR

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se siente aliviada al ver que más de 200 personas desesperadas han sido puestas a salvo en el noroeste de Indonesia en los últimos días. Se estima que muchas de ellas llevaban al menos un mes a la deriva, sin recibir ningún tipo de ayuda antes de ser rescatadas.

Las autoridades indonesias y la comunidad local acogieron a dos grupos: el domingo a alrededor de 58 personas; y el lunes, a 174 (principalmente mujeres, niñas y niños).

“Acogemos con satisfacción este acto de humanidad por parte de las comunidades y autoridades locales de Indonesia”, declaró Ann Maymann, Representante de ACNUR en Indonesia.

“Estas acciones ayudan a salvar vidas humanas de la muerte inminente y ponen fin a tortuosos sufrimientos para muchas personas desesperadas”, añadió.

Las personas rescatadas están agotadas y deshidratadas después de un mes a la deriva en los mares de la región. Los supervivientes de entre las 174 que llegaron ayer dijeron a ACNUR que unas 26 personas murieron durante este largo viaje debido a las terribles condiciones a bordo.

ACNUR está atendiendo a las personas desembarcadas, junto con las autoridades locales y personal de los socios humanitarios. Muchas necesitan atención médica urgente para estabilizar su estado de salud. La agencia también está enviando más suministros y personal para ayudar a las comunidades y autoridades locales a brindar apoyo a las personas rescatadas.

Según los informes, este año más de 2.000 personas desesperadas han emprendido arriesgados viajes marítimos en el mar de Andamán y el golfo de Bengala. Se estima que casi 200 han muerto. ACNUR también ha recibido informes no confirmados de que otra embarcación con unas 180 personas sigue desaparecida; se presume que todos los pasajeros murieron.

Indonesia ha ayudado a salvar a 472 personas de cuatro embarcaciones en las últimas seis semanas, lo cual constituye una muestra de su compromiso y respeto por los principios humanitarios básicos para las personas que se enfrentan a persecuciones y conflictos.

ACNUR insta a otros Estados a seguir este ejemplo. Muchos otros no actuaron a pesar de las numerosas súplicas y peticiones de ayuda. 

Los Estados de la región deben cumplir sus obligaciones legales salvando a las personas que se encuentran en embarcaciones en peligro para evitar más sufrimiento y más muertes.

Para más información sobre este tema, favor de contactar: