
Atletas paralímpicos refugiados dejan un legado de esperanza al concluir los Juegos de Tokio
Luego de competir con orgullo y recibir una avalancha de apoyo en Japón y más allá, el Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados demostró el poder de la inclusión de las personas desplazadas con discapacidad.

Atletas refugiados abren camino para la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte
El especialista en inclusión de la discapacidad de ACNUR, Ricardo Pla Cordero, explica cómo el apoyo de la Agencia al Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados encaja en su trabajo en general a favor de las personas refugiadas con discapacidad.

Un atleta de taekwondo burundés se prepara para dejar huella en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020
Parfait Hakizimana ha superado numerosos desafíos para subir al escenario de Tokio como parte del Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados.

El poder del deporte

Tres atletas refugiados obtienen becas deportivas en Canadá
Corredores de media distancia de Sudán del Sur, ahora radicados en Kenia, se encuentran en Tokio junto con el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados del COI en la primera edición del innovador programa de becas de atletismo.

Atletas refugiados, el centro de atención mundial al inaugurarse los Juegos de Tokio
En la ceremonia de apertura presenta, los atletas refugiados desfilaron bajo la bandera olímpica, al tiempo que demuestran el poder del deporte y envían un mensaje de esperanza a los 82 millones de personas desplazadas en el mundo.

Seis atletas integrarán el Equipo Paralímpico de Refugiados en los Juegos de Tokio
Atletas que compiten en cuatro disciplinas, entre ellos la primera mujer en participar en los juegos paralímpicos, han logrado su puesto entre los mejores del mundo, a pesar de haberse visto obligados a huir de sus hogares.

El galardonado arquitecto japonés Shigeru Ban diseñará nuevos alojamientos para refugiados en Kenia
"El problema fundamental será construir alojamientos con escasa o ninguna supervisión técnica y utilizar materiales ecológicos y disponibles a nivel local. Es importante que los alojamientos puedan ser mantenidos con facilidad por sus moradores".

Famosa casa de moda japonesa ayuda a refugiados de un modo único
Yukihiro Nitta, de la casa de moda japonesa UNIQLO, habla en una entrevista del innovador modelo de cooperación de su empresa con el ACNUR y de cómo eso beneficia a los refugiados.