
Ingeniero sirio ayuda a la infancia en situación de vulnerabilidad a encontrar a su héroe interior
Refugiado sirio gana el Premio de ACNUR a la Innovación por la creación de un ingenioso proyecto que ayuda a la infancia en situación de vulnerabilidad a superar los traumas pasados.

Primeros refugiados reciben vacuna contra la COVID-19 en Jordania

Pareja iraquí entre los primeros refugiados del mundo en recibir la vacuna de COVID-19
Después de recibir la vacuna como parte del plan nacional de inmunización de Jordania, la refugiada iraquí Raia espera que la vida vuelva pronto a la normalidad y que otros refugiados la sigan.

La asistencia en efectivo suaviza las penurias económicas por la COVID-19 en Jordania
Un estudio del Banco Mundial y ACNUR revela un incremento de los niveles de pobreza entre la población refugiada y las comunidades de acogida durante la pandemia; los programas de asistencia en efectivo que compensan este impacto deben ampliarse en 2021.

Refugiados voluntarios: construyendo puentes con ACNUR
Beyzanur, Eide, Hala y Lina son un fabuloso equipo de refugiados voluntarios de ACNUR en España. Llevan desde febrero trabajando con ACNUR y realizando un importante trabajo con las comunidades refugiadas en España.

"Dennos un asiento en la mesa y cambiaremos el mundo"
En el Diálogo del Alto Comisionado sobre los Desafíos de la Protección, los participantes aseguraron que las personas desplazadas por la fuerza están ansiosas y calificadas para ayudar a reconstruir las comunidades devastadas por la COVID-19.

Una nueva vida en España es un sueño que se hace realidad para este joven aficionado del Real Madrid

Una nueva vida en España: un sueño hecho realidad para un fan sirio del Real Madrid
Tras haber huido de Siria junto a su familia, Ghaith, aficionado al fútbol, tuvo que abandonar la escuela en El Líbano para ayudar a su familia, antes de tener la posibilidad de empezar de nuevo en España.

Los refugiados encuentran ayuda para lidiar con los efectos de la explosión de Beirut en su salud mental
Con su hija traumatizada por la explosión del 4 de agosto, la madre siria Fahima se acercó al ACNUR, quien organizó ayuda profesional para su recuperación mental.