
Entregan más 700 tablets a niñas y niños para apoyar su inclusión educativa
Iniciativa es impulsada por ACNUR y cuenta con el apoyo logístico y metodológico de World Vision. Gracias a un aporte de la operadora WOM, las tablets, además, contarán con conexión a Internet de forma gratuita por un año.

Mensaje del Alto Comisionado a los estudiantes que participan en el Desafío del Modelo de la ONU

¿Conoces al dicho 'una imagen vale más que mil palabras'?

Fotografía para proteger a los jóvenes en la frontera
Un taller de fotografía permite a jóvenes refugiados y ecuatorianos expresar sus emociones y fortalecer su ejercicio de derechos en San Lorenzo, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

'Quiero que todas las mujeres shona vean que pueden ser todo lo que quieren'
Más de 18.000 personas apátridas en Kenia tienen dificultades para acceder a los servicios básicos por carecer de documentos oficiales de identificación. Nosizi ha hecho historia como la primera mujer shona apátrida que llegó a la universidad.

Caminatas extenuantes para asegurar la educación de niños y niñas indígenas
En Ecuador, un profesor recorre largas distancias caminando para asegurar que niños y niñas del pueblo indígena Awá continúen educándose, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.

Centro de Capacitación y Referencia beneficia a venezolanos y brasileños en Pacaraima
El espacio ofrecerá cursos profesionales para poblaciones de refugiados y migrantes y también para los residentes locales de esta ciudad fronteriza en Roraima.

El coronavirus amenaza con mantener a millones de niñas refugiadas fuera de las aulas
En el Día Internacional de la Niña, comprometámonos a proteger el espacio seguro que ofrece la escuela a las niñas en la región de África Oriental y del Cuerno y los Grandes Lagos, y en todo el mundo.

Los socios del sector privado del ACNUR ganan en grande en los premios FT / IFC de este año
La Fundación IKEA y la Fundación Vodafone reciben reconocimiento por su trabajo con ACNUR para resolver los desafíos que enfrentan las personas refugiadas.