
'Un mundo completamente nuevo se ha abierto delante de mí'
La ciudadanía uzbeka les permitirá a las 50.000 personas que vivían como apátridas en el país viajar al extranjero, tener derecho al voto y apropiarse de una nueva dignidad.

Falta de registros de nacimientos deja a sudafricanos en el limbo
ACNUR está trabajando con el Gobierno de Sudáfrica para ayudar a las personas en riesgo de apatridia a obtener sus documentos de identidad.

El legado de un defensor de los derechos humanos y experto constitucional haitiano
Monferrier Dorval, antiguo presidente del Colegio de Abogados de Puerto Príncipe y defensor de los derechos humanos internacional, fue asesinado el 28 de agosto de 2020. Dorval fue pionero en la reforma de la Ley de Nacionalidad en su país.

'Fue un momento muy emotivo... sentí que ahora definitivamente existo'
Después de toda una vida de apatridia, Linda finalmente obtuvo la ciudadanía rusa en 2018. Sin embargo, cientos de miles de personas en toda Europa siguen luchando por alcanzar ese derecho básico.

Apátrida. Historia de Sergio Chekaloff

La apatridia, una cárcel sin barrotes
A sus 74 años y tras un largo periplo en busca de una nacionalidad, Sergio ha sido reconocido como apátrida en España, recuperando los derechos más básicos y su capacidad de soñar.

'Quiero que todas las mujeres shona vean que pueden ser todo lo que quieren'
Más de 18.000 personas apátridas en Kenia tienen dificultades para acceder a los servicios básicos por carecer de documentos oficiales de identificación. Nosizi ha hecho historia como la primera mujer shona apátrida que llegó a la universidad.

"Con esta ley, finalmente podré saber lo que significa existir"
Un nuevo procedimiento de determinación de la apatridia en Ucrania otorga a las personas sin documentos de identidad el derecho a trabajar, estudiar y acceder a la atención médica.
