
Argentina: Córdoba se sumó a la iniciativa Ciudades Solidarias de ACNUR
Se trata del primer paso para llevar adelante acciones concretas que garanticen la protección de personas refugiadas y migrantes en esta ciudad argentina. El acuerdo allana el camino hacia políticas públicas de inclusión socioeconómica.

¿Podrías crear piezas de bisutería con una sola mano? Stephanie lo hace todos los días

Refugiada venezolana experta en bisutería desafía la discapacidad para salir adelante
La discriminación y los obstáculos para acceder a empleo y salud dificultan que millones de personas refugiadas y solicitantes de asilo con discapacidad puedan rehacer sus vidas en todo el mundo.

Camellos elegantes y palomas pacíficas: regalos con sentido
El mercado en línea de ACNUR, MADE51, ofrece artesanías realizadas por personas refugiadas

Mujeres venezolanas son reubicadas a São Paulo con plaza de trabajo
El proyecto Empoderando Refugiadas promovió la formación y capacitación de 30 mujeres refugiadas y migrantes en Boa Vista, de las cuales nueve llegaron con sus familias hasta São Paulo para trabajar en empresas asociadas.

La ayuda en efectivo trae alivio a las familias libias desplazadas por los enfrentamientos
Después de que los combates en Trípoli expulsaran dos veces a Hanan y a sus hijos de sus hogares, finalmente encontraron refugio en un edificio inacabado antes de recibir ayuda económica de ACNUR.

Los socios del sector privado del ACNUR ganan en grande en los premios FT / IFC de este año
La Fundación IKEA y la Fundación Vodafone reciben reconocimiento por su trabajo con ACNUR para resolver los desafíos que enfrentan las personas refugiadas.

Refugiados saharauis en confinamiento por COVID-19 se ven afectados por una epidemia ganadera
Los refugiados del Sahara Occidental que viven en los campamentos de la provincia argelina de Tindouf perdieron sus animales por una epidemia ganadera, al tiempo que las restricciones para contener el coronavirus han eliminado otras fuentes de ingresos.

ACNUR firma un nuevo acuerdo para apoyar la inserción de refugiados en el mercado laboral de Brasil
La alianza con la empresa brasileña de tecnología Levee y la organización de la sociedad civil Aldeas Infantiles SOS tiene como objetivo promover la empleabilidad de esta población