
Un campamento recibe energía limpia de una empresa dirigida por personas refugiadas
Con energía sostenible, confiable y asequible, un refugiado congoleño sostiene a miles de personas refugiadas y locales en el campamento de Kakuma, en Kenia.

Se crea iniciativa para proteger a los refugiados y los elefantes en Bangladesh
Con la iniciativa "La fuerza del colmillo", el ACNUR y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza trabajan en conjunto para mitigar los incidentes entre elefantes y humanos en el asentamiento de refugiados más grande del mundo.

Refugiados desarraigados plantan árboles para reconstruir los bosques en Uganda
Los refugiados, los ugandeses y su Gobierno están trabajando todos juntos para salvar el medio ambiente.

A pesar de la inestabilidad y la sequía, el Alto Comisionado avizora esperanza para Somalia
En su visita a la ciudad portuaria de Kismayo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, reconoció los avances y aseguró más inversiones y apoyo.

Los árboles jóvenes echan raíces y transforman la vida en Tanzania
El proyecto de plantación de árboles en Tanzania impulsa las menguantes reservas de árboles alrededor de los campamentos de refugiados, reducidas debido a la presión de la población.

El campamento Za'atari se vuelve ecológico gracias a una nueva planta solar
Es el proyecto más grande de este tipo en un campamento de refugiados, y brindará energía adicional a los residentes, al tiempo que disminuirá las emisiones de carbono y los costos de la energía.

Renovaciones ecoamigables llevan la luz a los sirios en Líbano
El proyecto ha transformado las condiciones de una familia siria que vive en Beirut.

El campamento de refugiados de Azraq se convierte en el primero del mundo en utilizar energía limpia
La nueva planta solar es la primera de este tipo en un asentamiento de refugiados y transformará la vida de miles de sirios que viven en un hostil entorno desértico.

Hambrientos y desesperados, miles de somalíes viajan a Etiopía
Amenazados por las milicias de Al Shabab y una sequía que empeora, miles de somalíes están abandonando sus terrenos para buscar seguridad en Etiopía.