
Una refugiada salvadoreña ayuda a que otras mujeres logren la independencia financiera
Cuando llegó a Guatemala, Alma se sentía sola y desamparada. Pero ha superado su dolor y ahora lidera un grupo de ahorros para las mujeres de su comunidad.

Una lideresa trans salvadoreña empieza de nuevo en Guatemala

Trabajadores comunitarios desafían las barreras para ayudar a supervivientes de violencia en la RDC
Lidia Ajuwa forma parte de un grupo de trabajadores que recorre kilómetros para llegar a las supervivientes de la violencia sexual y de los ataques a las comunidades desplazadas al este de la RDC, poniéndolas en contacto con una ayuda vital.

Bolivia: mujeres refugiadas y migrantes no están solas

Tras encontrar seguridad y estabilidad en México, familia refugiada busca obtener la ciudadanía
ACNUR México ha adoptado un nuevo modelo de planeación plurianual, cuyo propósito es garantizar la continuidad de programas que ayudan y acompañan a las personas refugiadas desde el momento en que solicitan asilo hasta su integración.

"Huir para vivir", cortometraje animado en plastilina sobre desplazamiento forzado en El Salvador

Al no contar con documentación, las mujeres corren mayor riesgo de sufrir violencia de género
ACNUR promueve que mujeres y niñas en Sudáfrica reciban documentos de identidad que ayuden a reducir tanto el riesgo de apatridia como el riesgo de que sufran abusos físicos y psicológicos.

Refugiadas escalan monte en la Cordillera del Atlas para acabar con la violencia de género
Un grupo de mujeres, incluidas trece refugiadas de seis países, se propusieron escalar el Monte Tubqal, el pico más alto en Marruecos, para poner de relieve la lucha para acabar con la violencia contra las mujeres.

Sobrevivientes de violencia de género aprenden a reconstruir motores para recobrar sus vidas
ACNUR está capacitando mujeres de la República Democrática del Congo para que adquieran habilidades que fortalezcan la autosuficiencia al tiempo que se cuestionan los estereotipos de género.