
A través de las fronteras, las personas desplazadas de Sudán del Sur piden paz
Ante el conflicto prolongado y las crisis desencadenadas por el clima, las personas desplazadas dentro y fuera de Sudán del Sur piden conjuntamente el fin del conflicto.

Conoce a Mary Maker, nueva Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR
Tras huir del conflicto y encontrar esperanza por medio de la educación – primero como estudiante y luego como profesora –, ahora es una apasionada defensora y contadora de historias que busca amplificar las voces de otras personas refugiadas.

Somalíes que huyen de la sequía y el conflicto aumentan la población de los campamentos de Dadaab, en Kenia
La falta de lluvias y el persistente conflicto han empujado a más de 110.000 somalíes a cruzar la frontera en los últimos dos años hacia los campamentos kenianos, que ya luchaban contra la sequía.

El fútbol amalgama a las personas refugiadas y a la comunidad de acogida en Angola
Un equipo diverso, integrado por refugiados y angoleños, está ayudando a superar barreras y a fomentar la comprensión, lo cual demuestra que todas las partes pueden ganar en este hermoso deporte.

Somalíes huyen de la sequía y el conflicto a los campamentos de Dadaab en Kenia
Alrededor de 45.000 personas de Somalia han llegado a Dadaab en 2022 y se espera que lleguen más en los próximos meses, pero los recursos para acogerlas son escasos.

Este karateka no deja que su discapacidad le trunque su destreza

Para-karate le da segunda oportunidad de brillar a venezolano en Ecuador
Carlos perdió la movilidad de sus piernas, pero a pesar de su discapacidad, él y su familia se vieron obligados a irse de su natal Venezuela a Ecuador. Ahí el para-karate le ha ayudado a integrarse

Con Goal Click, las personas desplazadas pueden documentar el poder sanador del fútbol
A tres años de su inicio, este proyecto proporciona cámaras a personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas en América Latina que desean mostrar cómo el fútbol les ha ayudado.
