
Violencia de género: ¿qué hacer?

Familia huye de su hogar para salvar su vida en Centroamérica
Más de 830.000 personas han sido forzadas a huir de los países del Norte de Centroamérica. Un poco menos de la mitad son desplazados internos en países como Honduras.

Solicitantes de asilo en Guatemala pierden su nuevo hogar en tormenta tropical Eta
Ana, su hijo, nuera y tres nietos estaban recomenzando sus vidas tras tener que huir de la violencia en su Honduras natal. Entonces llegó Eta, y la familia tuvo que mudarse nuevamente.

Sobrevivientes de violencia sexual reconstruyen sus vidas en la RDC
Más de 300 mujeres sobrevivientes de violencia sexual y de género están recibiendo capacitación y apoyo psicosocial para ayudarlas a reintegrarse en la sociedad.

Pongamos fin a la violencia contra las niñas y mujeres con discapacidad

Alza de la violencia de género durante los confinamientos
Los datos muestran que mujeres y niñas desplazadas en todo el mundo están experimentando una mayor violencia de género durante la pandemia de COVID-19.

La empresa MABE se alía con refugiados para combatir la pandemia en México
En tiempos de pandemia, la empresa mexicana MABE contribuye al combate al COVID-19 a través de la fabricación de equipo de protección para hospitales y centros de lavado para ser donados a clínicas o albergues ubicados en zonas remotas de México.

"Ahora tenemos espacio para hablar. Pero aún tenemos un largo camino por recorrer".
Juliette Murekeyisoni, del ACNUR, reflexiona sobre el progreso y los retrocesos de las mujeres y niñas desplazadas desde una conferencia histórica en 1995.

El Premio Nansen para los Refugiados 2020 destaca a la niñez sobreviviente de la explotación sexual
Mayerlín Vergara Pérez ha pasado décadas rehabilitando a sobrevivientes de violencia sexual infantil. Alrededor de la mitad de las personas a las que ahora atiende, son refugiados y migrantes venezolanos.