
La programadora haitiana a la que la tecnología le cambió la vida en Argentina
Snyre empezó a estudiar online, en plena pandemia, casi al mismo tiempo que fue madre. Hoy domina el lenguaje de la tecnología y se proyecta como desarrolladora.

Una refugiada salvadoreña ayuda a que otras mujeres logren la independencia financiera
Cuando llegó a Guatemala, Alma se sentía sola y desamparada. Pero ha superado su dolor y ahora lidera un grupo de ahorros para las mujeres de su comunidad.

Argentina: una nueva cohorte de personas cuidadoras obtuvo su diploma en la Universidad Nacional de San Martín
Son 316 cuidadoras y cuidadores que se han beneficiado con este proyecto que capacita a personas refugiadas y migrantes. La formación les permite acceder a una certificación académica y hacer valer el trabajo que realizan.

Personas refugiadas burundesas vuelven a casa, pero enfrentan retos de reintegración
Más de 60.000 personas refugiadas han regresado este año desde toda la región a medida que se reducen las tensiones en Burundi, aunque se necesita urgentemente más ayuda para que puedan retomar sus vidas y empezar de nuevo.

Se necesita "voluntad política" para salvaguardar a 82,4 millones de personas desplazadas, destaca la responsable de protección de ACNUR
Gillian Triggs, Alta Comisionada Auxiliar para la Protección de ACNUR, afirmó en una reunión de alto nivel que se requiere una "colaboración mundial urgente" para poner en práctica los principios de protección establecidos.

"Espero que la atención sobre Afganistán se mantenga porque ACNUR estará aquí por mucho tiempo"
Caroline Van Buren, representante de ACNUR en Afganistán, describe la situación por la que atraviesa el país y señala que tanto el personal de ACNUR como sus socios han estado auxiliando a las personas desplazadas.

De refugiado a salvador: la historia de Majed y Joseba
Tras ser reasentado en España, Majed, un refugiado sirio, se convirtió en amigo y cuidador de Joseba, el carnicero que le dio trabajo.

Brasil: ACNUR apoya a personas refugiadas de la etnia Warao durante emergencia por inundaciones en Manaos
Indígenas que viven en albergues del municipio reciben artículos de higiene y hamacas como parte de la respuesta a la elevación del nivel del río en la ciudad.
