
El desarrollo desempeña un papel fundamental en el abordaje del desplazamiento forzado
La cooperación para el desarrollo puede ofrecer protección y soluciones duraderas para las personas refugiadas, desplazadas internas y apátridas, siendo decisivas las políticas de integración.

En Uganda, la inclusión de personas refugiadas beneficia a toda la sociedad

Uganda muestra cómo la inclusión de las personas refugiadas puede contribuir al desarrollo de toda la sociedad
En una visita al campamento de refugiados de Bidibidi, el Alto Comisionado Filippo Grandi describió los proyectos en los que participan el gobierno, las personas refugiadas, las organizaciones de ayuda y la comunidad local como "elementos de cambio".

Foro de ACNUR analiza las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19
En el último período de sesiones del Diálogo del Alta Comisionado de este año se consideraron soluciones para responder a futuras emergencias mundiales.

'No dejar a nadie atrás' en los planes nacionales de salud - Alto Comisionado Auxiliar para las Operaciones de ACNUR
Participando en el Diálogo del Alto Comisionado sobre los Desafíos de la Protección, Raouf Mazou resalta la necesidad de inclusión en las políticas de salud.

"Dennos un asiento en la mesa y cambiaremos el mundo"
En el Diálogo del Alto Comisionado sobre los Desafíos de la Protección, los participantes aseguraron que las personas desplazadas por la fuerza están ansiosas y calificadas para ayudar a reconstruir las comunidades devastadas por la COVID-19.

5 razones por las que compartir la responsabilidad de los refugiados es más inteligente ahora durante la pandemia de COVID-19
Los principios subyacentes del Pacto Mundial sobre los Refugiados brindan herramientas necesarias para responder a los impactos del coronavirus sobre las personas refugiadas y las comunidades que les acogen.

La creación de muñecas proporciona esperanza a una refugiada congoleña
Con cada muñeca que hace, Kituza sana un poco la brutal agresión que sobrevivió en su país de origen, la República Democrática del Congo.

En Brasil, la plataforma "Empresas con los refugiados" completa un año con 24 empresas participantes
La iniciativa creada por ACNUR y el Pacto Mundial impactó a más de 5.500 personas refugiadas y enumera casos exitosos sobre la participación del sector privado en la integración económica de las personas refugiadas en Brasil.