
Profesionales médicos venezolanos aportan al sistema de salud de Perú
Entre los 1,5 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas en Perú hay personal médico y de enfermería que solo quieren tener la oportunidad de servir.

Para-karate le da segunda oportunidad de brillar a venezolano en Ecuador
Carlos perdió la movilidad de sus piernas, pero a pesar de su discapacidad, él y su familia se vieron obligados a irse de su natal Venezuela a Ecuador. Ahí el para-karate le ha ayudado a integrarse

Joven venezolana en Ecuador sueña con jugar un Mundial de fútbol
Después de tener que salir de Venezuela, la joven Yenmany encontró un equipo de fútbol inclusivo con mujeres refugiadas LGBTIQ+ donde ahora puede anotar goles, acercándose así a su sueño de jugar un Mundial.

ACNUR y sus socios apoyan a familias indígenas de Venezuela en su búsqueda de independencia socioeconómica en Brasil
Se crean oportunidades de integración local para las familias indígenas refugiadas y migrantes acogidas por la Operación Acogida en Roraima.

Emprendedores venezolanos contribuyen con su pan y queso a la economía local en Ecuador

Niños venezolanos refugiados ganan medallas inéditas para Roraima en los Juegos Paralímpicos Escolares
Jorge Alejandro, de 12 años, ganó los primeros oros en la historia del atletismo roraimense en los juegos. Jhonny Jesus, de 16 años, obtuvo dos medallas de bronce en natación.

Unidos, recicladores venezolanos y colombianos en la Costa Caribe de Colombia generan ingresos mientras conservan el medio ambiente
Anleidys, Víctor y Nairis encontraron en el reciclaje una forma de sostener económicamente a sus familias y aportar a sus comunidades en Barranquilla y Santa Marta.

La cocina, como cimientos de una nueva vida
Para muchas personas refugiadas y desplazadas en las Américas y el Caribe, la comida representa una manera de preservar sus orígenes y compartir con sus comunidades de acogida.
