
Escasez de alimentos y recortes en la ayuda humanitaria ponen a más mujeres desplazadas en riesgo de sufrir violencia de género
En todo el mundo, las mujeres y las niñas desplazadas por la fuerza están sufriendo las consecuencias de las crisis económicas, el aumento de los precios y la falta de financiación para las respuestas humanitarias.

Personas desplazadas se unen a los esfuerzos de adaptación al cambio climático en Mozambique
Con la ayuda de ACNUR, las personas refugiadas y desplazadas internas afectadas por los ciclones están construyendo nuevos hogares que puedan resistir los impactos del cambio climático.

"Juntos, ayudamos a la comunidad a conocer sus derechos"
Un proyecto de ACNUR, con el apoyo de la Unión Europea permite que más defensores de derechos humanos atiendan a personas desplazadas en Colombia.

ACNUR y sus socios apoyan a familias indígenas de Venezuela en su búsqueda de independencia socioeconómica en Brasil
Se crean oportunidades de integración local para las familias indígenas refugiadas y migrantes acogidas por la Operación Acogida en Roraima.

Generando el cambio en Colombia

Unidos, recicladores venezolanos y colombianos en la Costa Caribe de Colombia generan ingresos mientras conservan el medio ambiente
Anleidys, Víctor y Nairis encontraron en el reciclaje una forma de sostener económicamente a sus familias y aportar a sus comunidades en Barranquilla y Santa Marta.

Jardines comunitarios, un lugar donde las mujeres indígenas de Venezuela pueden sentirse seguras
Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El Estatuto Temporal de Protección en Colombia, en imágenes
En esta serie fotográfica se detallan las fases que comprende el proceso para acceder al Estatuto Temporal de Protección en Colombia, que en este caso concluye con un emotivo momento en la vida de una mujer venezolana.

El Alto Comisionado Filippo Grandi se reúne con cameruneses desplazados por el conflicto provocado por la escasez de recursos
Después de que la escasez de agua provocada por el cambio climático desencadenara enfrentamientos mortales en el extremo norte de Camerún, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados llama a la reconciliación y solicita más ayuda para las personas que fueron afectadas.