
"Vivo, pero no existo", la realidad de las personas apátridas ahora en una exposición en la Universidad Complutense de Madrid

Una niña apátrida en Croacia sueña con tener "papeles"
Sin documentos que acrediten su nacionalidad, Medina, de nueve años, corre el riesgo de ser excluida de la educación, la atención médica y los viajes.

¿Por qué nominar candidatos para el Premio Nansen de ACNUR 2022?

Al no contar con documentación, las mujeres corren mayor riesgo de sufrir violencia de género
ACNUR promueve que mujeres y niñas en Sudáfrica reciban documentos de identidad que ayuden a reducir tanto el riesgo de apatridia como el riesgo de que sufran abusos físicos y psicológicos.

Registro de nacimientos saca de la sombra a las personas indígenas en la República del Congo
Una campaña de la República del Congo y ACNUR otorga certificados de nacimiento a miles de congoleños en riesgo de apatridia, incluidas algunas personas indígenas.

Todos visibles. Ninguna persona apátrida

Voluntarios impulsan el registro de nacimientos de personas bajau en medio de la pandemia
Desde 2019, un programa de vinculación comunitaria ha registrado a 900 nómadas del mar que corrían el riesgo de convertirse en apátridas en Filipinas.

El Premio Nansen para los Refugiados 2021 celebra la "valentía y dedicación" de una organización humanitaria yemení
La organización humanitaria Jeel Albena permaneció sobre el terreno durante lo peor del conflicto en Yemen para brindar alojamiento y esperanza a miles de personas desplazadas internas.
