
Protección internacional: información sobre el procedimiento de asilo en España

Violencia de género: ¿qué hacer?

La explosión de una bomba cambia la vida de un solicitante de asilo para siempre
Tras sufrir lesiones que le cambiaron la vida durante los enfrentamientos en Libia, el solicitante de asilo sudanés Mohamed se está adaptando a vivir con una discapacidad, con el apoyo de ACNUR y sus socios.

'Lo único que quiero es un médico para mi hermano y una escuela para mí'
Más de 2.200 personas solicitantes de asilo y refugiadas han sido ya reubicadas desde centros de recepción en las islas griegas y otros puntos de Grecia hacia otros países europeos.

Servicios de salud mental ayudan a que personas refugiadas transformen sus vidas en Libia
En Libia, muchas personas refugiadas y solicitantes de asilo precisan de apoyo psicosocial después de años de conflicto e inseguridad; ACNUR y su socio prestan una ayuda que cambia vidas.

"Yo era una mujer acabada, mi vida no tenía importancia. Ahora estamos protegidos"
Mariam llegó a España en 2017 con dos de sus hijos pequeños, huyendo de la violencia en Costa de Marfil. En 2019 fue reconocida como refugiada, y ahora, en Córdoba, Mariam ayuda a otras mujeres que llegan a nuestras costas.

Refugiados voluntarios en España: construyendo puentes con ACNUR

Refugiados voluntarios: construyendo puentes con ACNUR
Beyzanur, Eide, Hala y Lina son un fabuloso equipo de refugiados voluntarios de ACNUR en España. Llevan desde febrero trabajando con ACNUR y realizando un importante trabajo con las comunidades refugiadas en España.

Las mujeres refugiadas 25 años después de la Declaración de Beijing
ACNUR en España organiza una jornada el 2 de diciembre a las 12hrs para reflexionar sobre la situación global de las mujeres refugiadas. El evento se celebra en el marco de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.