
Patricia Portocarrero da voz y rostro a las miles de historias de mujeres sobrevivientes de violencia que ante retos que les dificultan el cumplimiento de sus derechos, logran salir adelante

El café conecta a la población refugiada etíope con su hogar
Freweyni Tadese mantiene vivas las tradiciones cafeteras etíopes y se gana la vida en su cafetería del campamento de refugiados de Tunaydbah, al este de Sudán.

A pesar de los múltiples desplazamientos, una hondureña se consagra como pilar de su comunidad
Cada vez que la violencia o la tragedia golpeaban su vida, Laura* no tenía más opción que huir. Sin embargo, una organización de mujeres le dio fuerzas para seguir adelante y convertirse en líder.

Los jóvenes en El Salvador tienen mucho que aportar para frenar la violencia de género

Jóvenes voluntarios rohingyas se enfrentan a la violencia de género en los abarrotados campamentos de Bangladesh

Escasez de alimentos y recortes en la ayuda humanitaria ponen a más mujeres desplazadas en riesgo de sufrir violencia de género
En todo el mundo, las mujeres y las niñas desplazadas por la fuerza están sufriendo las consecuencias de las crisis económicas, el aumento de los precios y la falta de financiación para las respuestas humanitarias.

Inseguridad y COVID-19 aumentan la preocupación por la salud mental de las personas refugiadas en Libia
La pandemia y las recientes medidas represivas de seguridad han cobrado un alto precio en la salud mental de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Sin embargo, los programas del ACNUR están ayudando a marcar la diferencia.

Ingenieras refugiadas ayudan a construir alojamientos resistentes a los factores climáticos para otros refugiados en Sudán
Medhn y Azmera utilizan sus conocimientos para construir casas que puedan resistir el clima extremo del este de Sudán.

La educación es una carrera de obstáculos para los refugiados sudaneses en el Chad
Ante la afluencia de personas refugiadas de Sudán al este de Chad, ACNUR y sus socios ofrecen apoyo vital para la educación de la niñez refugiada.