
El trabajo de ACNUR en Perú en 2020

La nueva tierra: Podcast difunde historias de personas refugiadas y migrantes que luchan por salir adelante en Perú
La otra pandemia, salud para todos, informales involuntarios y mujeres, refugiadas y migrantes son los primeros episodios del podcast "La Nueva Tierra".

'Estar en sus zapatos me ha dado las herramientas que necesito para ayudarles'
ACNUR cuenta con más de 17.000 trabajadores y trabajadoras. La venezolana Elvia Peñaranda es una Voluntaria ONU Refugiada que usa su experiencia para ayudar a los refugiados y migrantes venezolanos en Colombia.

"Dennos un asiento en la mesa y cambiaremos el mundo"
En el Diálogo del Alto Comisionado sobre los Desafíos de la Protección, los participantes aseguraron que las personas desplazadas por la fuerza están ansiosas y calificadas para ayudar a reconstruir las comunidades devastadas por la COVID-19.

¡Arriba la #SolidaridaAzul! Alianza Lima y ACNUR juntan fuerzas por los refugiados

"Me gusta la responsabilidad y me siento feliz de poder retribuir"
ACNUR tiene más de 17.300 empleados, la mayoría de los cuales trabaja sobre el terreno. Conoce a Luis Jose Faife, un conductor en Mozambique.

De mochilera a trabajadora humanitaria
Una japonesa en la primera línea de atención de la crisis venezolana nos cuenta su historia.

Alto Comisionado elogia a los trabajadores humanitarios que luchan contra las múltiples crisis
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Filippo Grandi honra el "profundo compromiso" con un papel "significativamente más difícil" por la COVID-19.

"Las personas refugiadas son las personas más fuertes y resilientes que he conocido nunca"
Entrevista a Rebeca Cenalmor Rejas, jefa de la Oficina de ACNUR en Guatemala, para celebrar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.