
Las comunidades de acogida ofrecen un lugar seguro a las familias que huyen de la violencia en la RDC
La solidaridad mostrada por las comunidades locales en la República Democrática del Congo ha sido fundamental en la respuesta al desplazamiento forzado masivo, pero los recortes en la financiación amenazan la capacidad de ACNUR para ofrecer apoyo.

La comunidad internacional debe actuar con "urgencia" para poner fin a la crisis en el Sahel Central
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, dijo en la conferencia que la COVID-19 agrega una nueva amenaza a una región que ya está lidiando con un número récord de personas obligadas a huir de sus hogares.

Activista defiende los derechos de las personas con discapacidad en Ucrania
Tetiana Barantsova fue nombrada ganadora regional para Europa del Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR.

A medida que aumentan los ataques en el norte de Mozambique, las familias se ven obligadas a huir más de una vez
La violencia de los grupos armados ha desarraigado a más de 250.000 personas desde 2017 en Cabo Delgado, y muchas de ellas viven en condiciones extremas mientras buscan seguridad.

El hambre y el miedo acechan a los supervivientes de un ataque en el norte de Camerún
La violencia ya había desarraigado a miles de personas en la volátil región del Extremo Norte. Ahora, una serie de ataques mortales deja a los supervivientes temerosos de cuidar sus campos.

"Me gusta la responsabilidad y me siento feliz de poder retribuir"
ACNUR tiene más de 17.300 empleados, la mayoría de los cuales trabaja sobre el terreno. Conoce a Luis Jose Faife, un conductor en Mozambique.

Viviendo en medio de las ruina, los afganos reciben ayuda para construir alojamientos
La escasez de viviendas decentes y asequibles en Afganistán es uno de los mayores desafíos que enfrentan millones de desplazados y refugiados retornados. Un nuevo proyecto ofrece una solución.

En El Salvador, COVID-19 representa una amenaza adicional para las personas afectadas por el desplazamiento forzado
En El Salvador el confinamiento tiene consecuencias particularmente graves para las personas desplazadas o que viven bajo la amenaza de pandillas y grupos criminales.

Familia hondureña comienza una nueva vida al otro lado del país, pero el temor todavía sigue presente
Al ser acosada por pandillas, la familia se encontró entre los cientos de miles de desplazados internos que han huido dentro de esta pequeña nación centroamericana.