
Ciudadana y condecorada: Brasil concede la insignia de la Orden de Río Branco a la exapátrida Maha Mamo
Reconocida por su labor para poner fin a la apatridia en el mundo, Maha Mamo es uno de los símbolos de la campaña 'I Belong' de ACNUR.

Comunidad indígena de Uganda busca salir de la apatridia
Después de décadas de apatridia, la comunidad de Benet en Uganda lucha por sobrevivir y acceder a servicios básicos como educación y salud.

República Dominicana: ACNUR participa en la respuesta humanitaria tras el paso del huracán Fiona
La respuesta interagencial al huracán en las comunidades afectadas alcanzó a más de 1.000 familias.

Para Valentin, ser apátrida significa "toda una vida demostrando que existo"
Tras una batalla legal de 12 años, un joven de Macedonia del Norte ha recibido por fin la nacionalidad y puede empezar a construir la vida que siempre soñó.

Emergencia rohingya: las personas apátridas continúan luchando por sobrevivir en Myanmar
Cinco años después de la huida a Bangladesh de 700.000 personas rohingyas y transcurrida una década desde que la violencia intercomunitaria sacudió al estado de Rakáin, quienes permanecieron en el país cayeron en un limbo.

Haití: a un año del terremoto ACNUR seguimos apoyando los esfuerzos para la recuperación

Un día en la vida de Jimena: ¿Cómo es vivir durante 20 años sin documentos que prueben tu identidad?

Snyre, la mujer a la que la programación le cambió la vida

La programadora haitiana a la que la tecnología le cambió la vida en Argentina
Snyre empezó a estudiar online, en plena pandemia, casi al mismo tiempo que fue madre. Hoy domina el lenguaje de la tecnología y se proyecta como desarrolladora.