
El fútbol amalgama a las personas refugiadas y a la comunidad de acogida en Angola
Un equipo diverso, integrado por refugiados y angoleños, está ayudando a superar barreras y a fomentar la comprensión, lo cual demuestra que todas las partes pueden ganar en este hermoso deporte.

Para-karate le da segunda oportunidad de brillar a venezolano en Ecuador
Carlos perdió la movilidad de sus piernas, pero a pesar de su discapacidad, él y su familia se vieron obligados a irse de su natal Venezuela a Ecuador. Ahí el para-karate le ha ayudado a integrarse

El Poncho Azul, un símbolo de la solidaridad argentina con los refugiados

Con Goal Click, las personas desplazadas pueden documentar el poder sanador del fútbol
A tres años de su inicio, este proyecto proporciona cámaras a personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas en América Latina que desean mostrar cómo el fútbol les ha ayudado.

Joven venezolana en Ecuador sueña con jugar un Mundial de fútbol
Después de tener que salir de Venezuela, la joven Yenmany encontró un equipo de fútbol inclusivo con mujeres refugiadas LGBTIQ+ donde ahora puede anotar goles, acercándose así a su sueño de jugar un Mundial.

Joven venezolana en Ecuador sueña con jugar un Mundial de fútbol

Una artista ucraniana refugiada encuentra la inspiración en el sur de España
Oksana Yeromenko había realizado todo tipo de trabajos artísticos en Ucrania, sobre todo relacionados con el teatro. Ahora, ha encontrado en la pintura una nueva vía de expresión y una forma de integrarse en España.

ACNUR apoya a mujeres emprendedoras en Chile
