
Mujeres venezolanas reconstruyen sus vidas en Trinidad y Tobago, un jabón a la vez
Un proyecto en el que trabajan mujeres refugiadas y migrantes les brinda la confianza y estabilidad mientras se dedican a elaborar un suministro esencial en el contexto de la pandemia: jabones.

'Un mundo completamente nuevo se ha abierto delante de mí'
La ciudadanía uzbeka les permitirá a las 50.000 personas que vivían como apátridas en el país viajar al extranjero, tener derecho al voto y apropiarse de una nueva dignidad.

Niños, niñas y jóvenes que participaron de las residencias transitorias compartieron sobre su proceso de integración en Chile
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Residencias Transitorias para Mujeres Migrantes y Refugiadas.

¿Conoces al dicho 'una imagen vale más que mil palabras'?

Fotografía para proteger a los jóvenes en la frontera
Un taller de fotografía permite a jóvenes refugiados y ecuatorianos expresar sus emociones y fortalecer su ejercicio de derechos en San Lorenzo, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Falta de registros de nacimientos deja a sudafricanos en el limbo
ACNUR está trabajando con el Gobierno de Sudáfrica para ayudar a las personas en riesgo de apatridia a obtener sus documentos de identidad.

El legado de un defensor de los derechos humanos y experto constitucional haitiano
Monferrier Dorval, antiguo presidente del Colegio de Abogados de Puerto Príncipe y defensor de los derechos humanos internacional, fue asesinado el 28 de agosto de 2020. Dorval fue pionero en la reforma de la Ley de Nacionalidad en su país.

¿Podrías crear piezas de bisutería con una sola mano? Stephanie lo hace todos los días

Refugiada venezolana experta en bisutería desafía la discapacidad para salir adelante
La discriminación y los obstáculos para acceder a empleo y salud dificultan que millones de personas refugiadas y solicitantes de asilo con discapacidad puedan rehacer sus vidas en todo el mundo.