
Jardines comunitarios, un lugar donde las mujeres indígenas de Venezuela pueden sentirse seguras
Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Un albergue contra la violencia de género en Moldavia ofrece seguridad y una comunidad a las personas refugiadas de Ucrania
Cuando la guerra azotó Ucrania, Casa Marioarei – una organización con 20 años de antigüedad en la vecina capital de Moldavia – abrió sus puertas para acoger a mujeres, niñas y niños vulnerables que se vieron forzados a huir de sus hogares.

Hermanas de boxeo en Irak

Mujeres yazidíes se recuperan boxeando
Un proyecto de boxeo, implementado por una organización ganadora del Premio de ACNUR a la innovación de las ONG, está empoderando a mujeres y niñas yazidíes en el Kurdistán iraquí.

El desplazamiento forzado llegó a un nuevo récord en 2021; muy pocas personas pudieron volver a casa
El número de personas forzadas a huir por guerras, violencia y persecuciones supera las soluciones disponibles.

Explosión de mortero pone de manifiesto el letal legado de la guerra en Sudán del Sur
El dolor, la angustia y la búsqueda de respuestas se hacen patentes con la muerte, a causa de una explosión, de cuatro niños refugiados en el condado de Maban, donde décadas de conflicto han dejado un alijo de municiones sin explotar.

Familia ucraniana encuentra hogar en Moldavia
Los empresarios Nadejda y Vitalie convirtieron su espacio de oficina en un albergue para personas refugiadas, entre ellas, Veronika (6 años) y su familia, quienes provienen de Odesa.

Moldavia da calurosa bienvenida a personas refugiadas de Ucrania
Aunque muchas personas siguen adelante, Olga y sus hijos hacen parte de las 100.000 personas de Ucrania en Moldavia, donde, con ayuda de ACNUR, la población y las autoridades ofrecen apoyo.

Activista lesbiana lucha para que el país que le dio acogida sea más inclusivo para todas las personas refugiadas
Durante su desplazamiento, Yeraldine, mujer lesbiana de Venezuela, sufrió actos de discriminación similares a los que enfrentaba en su país. En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Yeraldine cuenta sus esfuerzos para lograr que Ecuador se convierta en un lugar más inclusivo.