
Trabajadores comunitarios desafían las barreras para ayudar a supervivientes de violencia en la RDC
Lidia Ajuwa forma parte de un grupo de trabajadores que recorre kilómetros para llegar a las supervivientes de la violencia sexual y de los ataques a las comunidades desplazadas al este de la RDC, poniéndolas en contacto con una ayuda vital.

Bolivia: mujeres refugiadas y migrantes no están solas

Al no contar con documentación, las mujeres corren mayor riesgo de sufrir violencia de género
ACNUR promueve que mujeres y niñas en Sudáfrica reciban documentos de identidad que ayuden a reducir tanto el riesgo de apatridia como el riesgo de que sufran abusos físicos y psicológicos.

Refugiadas escalan monte en la Cordillera del Atlas para acabar con la violencia de género
Un grupo de mujeres, incluidas trece refugiadas de seis países, se propusieron escalar el Monte Tubqal, el pico más alto en Marruecos, para poner de relieve la lucha para acabar con la violencia contra las mujeres.

Sobrevivientes de violencia de género aprenden a reconstruir motores para recobrar sus vidas
ACNUR está capacitando mujeres de la República Democrática del Congo para que adquieran habilidades que fortalezcan la autosuficiencia al tiempo que se cuestionan los estereotipos de género.

Historias de valentía y sanación: romper el silencio en torno a la violencia de género en Centroamérica
La violencia de género es uno de los factores principales que obliga a mujeres, niñas y personas LGBTIQ+ a abandonar sus hogares en Centroamérica. Al mismo tiempo, se trata de uno de los riesgos más recurrentes que enfrentan al buscar protección.

Tambores contra la violencia de género en Ecuador

Tambores contra la violencia de género en Ecuador
Afroecuatorianas y refugiadas afrocolombianas utilizan los ritmos tradicionales del arrullo y los cantos para abrir una conversación sobre la violencia de género.

Floreciente
Historias de supervivencia de personas que han logrado florecer en su país de acogida a pesar de las heridas y el sufrimiento.