
Ciudadana y condecorada: Brasil concede la insignia de la Orden de Río Branco a la exapátrida Maha Mamo
Reconocida por su labor para poner fin a la apatridia en el mundo, Maha Mamo es uno de los símbolos de la campaña 'I Belong' de ACNUR.

Comunidad indígena de Uganda busca salir de la apatridia
Después de décadas de apatridia, la comunidad de Benet en Uganda lucha por sobrevivir y acceder a servicios básicos como educación y salud.

Angela Merkel, Ganadora del Premio Nansen de ACNUR 2022

Para Valentin, ser apátrida significa "toda una vida demostrando que existo"
Tras una batalla legal de 12 años, un joven de Macedonia del Norte ha recibido por fin la nacionalidad y puede empezar a construir la vida que siempre soñó.

Emergencia rohingya: las personas apátridas continúan luchando por sobrevivir en Myanmar
Cinco años después de la huida a Bangladesh de 700.000 personas rohingyas y transcurrida una década desde que la violencia intercomunitaria sacudió al estado de Rakáin, quienes permanecieron en el país cayeron en un limbo.

Un día en la vida de Jimena: ¿Cómo es vivir durante 20 años sin documentos que prueben tu identidad?

"Vivo, pero no existo", la realidad de las personas apátridas ahora en una exposición en la Universidad Complutense de Madrid

Una niña apátrida en Croacia sueña con tener "papeles"
Sin documentos que acrediten su nacionalidad, Medina, de nueve años, corre el riesgo de ser excluida de la educación, la atención médica y los viajes.
