
Un diálogo en imágenes entre jóvenes refugiados y panameños sobre el cambio climático
ACNUR y FEC presentan el tour virtual de "ALBA: de cara a la luz", una exposición de fotografías sobre la mirada de los jóvenes ante el cambio climático.

Buscar protección en la frontera entre México y Estados Unidos

Darién. Lugar de tránsito. Lugar de destino

"Ahora me siento libre": la regularización masiva de venezolanos en Colombia está cambiando vidas
Anunciado hace un año, el Permiso de Protección Temporal está trayendo beneficios reales a las más de 473.000 personas que lo han recibido a febrero de 2022.

Personas refugiadas y migrantes desafían los peligros de la selva en busca de seguridad
La densa selva del Tapón del Darién se está convirtiendo en un lugar de tránsito para personas venezolanas, haitianas y otras que se han visto obligadas a huir. Se trata de uno de los caminos más peligrosos para las personas que buscan seguridad en el mundo.

"Ellos ya son colombianos"
Gracias a la extensión de la medida "Primero la Niñez," los niños y niñas nacidos en Colombia, de padres venezolanos, accederán a la anotación de "válido para demostrar nacionalidad" en sus registros de nacimiento, evitando así al riesgo de apatridia. Más de 66,000 niños y niñas ya han sido beneficiados por esta medida.

¿Alguna vez te has preguntado qué es patria para ti?

"En la Casa de los Derechos encontré una familia"
La Casa de los Derechos de Bello, Antioquia, brinda espacios de protección y atención a la población que vive en Granizal, el segundo asentamiento de población desplazada interna más grande de Colombia.

Refugiados y desplazados son 'un motor económico' de sus nuevas comunidades
Ignacio Casillas, gerente regional de una de las empresas de recursos humanos más importantes, ManpowerGroup, subraya el valor añadido de las personas refugiadas a sus comunidades de acogida.