
"Creo que podemos hacer que el cambio suceda. Solo tenemos que hacer el trabajo necesario"
En su nuevo libro autobiográfico, "Asylum", Edafe Okporo, refugiado nigeriano y activista LGBTIQ+, escribe que ni la detención ni la discriminación afectaron su fe en los Estados Unidos.

Qué hace ACNUR en las Américas

Ser mujer afrodescendiente en Estados Unidos: reflexiones de una activista refugiada
Tras huir del conflicto en Liberia cuando era niña, Lourena Gboeah describe, durante el Mes de la Historia Afroamericana, cómo se inspira ahora en sus propias experiencias a lo largo de su carrera como destacada defensora de las personas refugiadas.

La cocina, como cimientos de una nueva vida
Para muchas personas refugiadas y desplazadas en las Américas y el Caribe, la comida representa una manera de preservar sus orígenes y compartir con sus comunidades de acogida.

¿Te gusta cocinar? ACNUR publica un libro de recetas

Aprende a cocinar una receta de fusión con Natasha

Docentes en Honduras se enfrentan a la violencia de las pandillas tanto dentro como fuera de las aulas

Docentes en Honduras se enfrentan a amenazas dentro y fuera de las aulas
Profesoras y profesores hondureños se ven afectados de forma desproporcionada por la violencia de las pandillas en el país.
