
Voluntarios impulsan el registro de nacimientos de personas bajau en medio de la pandemia
Desde 2019, un programa de vinculación comunitaria ha registrado a 900 nómadas del mar que corrían el riesgo de convertirse en apátridas en Filipinas.

Voluntarios impulsan el registro de nacimientos de personas bajau en medio de la pandemia

Garantizar los derechos de los marineros nómadas
Un programa de documentación que cuenta con el apoyo de ACNUR pretende garantizar el acceso del pueblo indígena Sama Bajau a educación, atención sanitaria y alojamiento en Islas Filipinas.

Un año después del asalto a la ciudad de Marawi, sus habitantes todavía no han podido regresar
El conflicto obligó a 360.000 filipinos a abandonar sus hogares el pasado mes de mayo y, varios meses después de la liberación de la ciudad, la destrucción y las bombas sin detonar impiden regresar a muchos de ellos.

Filipinas: Desplazados retornados reciben ayuda para volver a cultivar algas marinas
El ACNUR está ayudando a los retornados en las aldeas insulares de Zamboanga a recuperarse apoyando sus medios de vida tradicionales y construyendo secadores de algas marinas.

Combates en el sur de Filipinas desplazan a más de 120.000 personas
ACNUR teme por la seguridad de los civiles a medida que el conflicto se extiende en la isla de Mindanao. Ya ha afectado a 13 municipios en las últimas ocho semanas.

Un año después del tifón Haiyán, miles de personas siguen reconstruyendo sus vidas
Tener un techo sobre sus cabezas ha ayudado a la familia Aguilar en las Filipinas centrales a enfrentar sus miedos y su plan para el futuro.

Aniversario del tifón Haiyan: una historia de sobrevivencia

Apatridia en Filipinas: descendientes de indonesios se sienten divididos entre dos países
Pero debido a los esfuerzos de los dos gobiernos y el ACNUR, más de 6.000 personas de ascendencia indonesia en Mindanao pronto podrían tener una nacionalidad y un estatus oficial.