
A pesar de los múltiples desplazamientos, una hondureña se consagra como pilar de su comunidad
Cada vez que la violencia o la tragedia golpeaban su vida, Laura* no tenía más opción que huir. Sin embargo, una organización de mujeres le dio fuerzas para seguir adelante y convertirse en líder.

Amenazas a transportistas causan desplazamiento en Honduras

Los jóvenes en El Salvador tienen mucho que aportar para frenar la violencia de género

MIRPS: Con el apoyo de instituciones, Carla puede reconstruir su vida en Honduras

Una artista ucraniana refugiada encuentra la inspiración en el sur de España
Oksana Yeromenko había realizado todo tipo de trabajos artísticos en Ucrania, sobre todo relacionados con el teatro. Ahora, ha encontrado en la pintura una nueva vía de expresión y una forma de integrarse en España.

A.E. Ramassá: el fútbol como vía de integración para las mujeres refugiadas en España
El Equipo Femenino Inclusivo de A.E. Ramassá, apoyado por la Fundación FC Barcelona y ACNUR, facilita la integración de mujeres refugiadas en España, utilizando el fútbol como motor de desarrollo social.

De 'principiante de la naturaleza' a estar en la primera línea de la lucha contra el cambio climático
Para Joshua, un refugiado que huyó de la violencia de las pandillas, la protección de los bosques tropicales amenazados de su país de acogida, Guatemala, se ha convertido en una vocación y un deber moral.

Un refugiado está en la primera línea de la lucha contra el cambio climático en Guatemala
