
"Creo que podemos hacer que el cambio suceda. Solo tenemos que hacer el trabajo necesario"
En su nuevo libro autobiográfico, "Asylum", Edafe Okporo, refugiado nigeriano y activista LGBTIQ+, escribe que ni la detención ni la discriminación afectaron su fe en los Estados Unidos.

La fábrica de ladrillos ecológica que ayuda a la población refugiada en Níger

Personas refugiadas y migrantes en Agadez encuentran seguridad, pero anhelan oportunidades para una vida mejor

Las comunidades de Níger se adaptan al desplazamiento y al cambio climático
En una región afectada por el aumento del desplazamiento y las temperaturas, una ciudad al norte de Níger está aprovechando la cooperación de las comunidades locales y desplazadas para encontrar soluciones.

Personas refugiadas camerunesas ayudan a romper mitos sobre la COVID-19 en Nigeria
En el estado nigeriano de Cross River, personas refugiadas voluntarias utilizan información verificada y sus vínculos con la comunidad para combatir la peligrosa desinformación sobre el virus y sus vacunas.

Tras encontrar seguridad y estabilidad en México, familia refugiada busca obtener la ciudadanía
ACNUR México ha adoptado un nuevo modelo de planeación plurianual, cuyo propósito es garantizar la continuidad de programas que ayudan y acompañan a las personas refugiadas desde el momento en que solicitan asilo hasta su integración.

Sobrevivientes de violencia de género aprenden a reconstruir motores para recobrar sus vidas
ACNUR está capacitando mujeres de la República Democrática del Congo para que adquieran habilidades que fortalezcan la autosuficiencia al tiempo que se cuestionan los estereotipos de género.

Historias de valentía y sanación: romper el silencio en torno a la violencia de género en Centroamérica
La violencia de género es uno de los factores principales que obliga a mujeres, niñas y personas LGBTIQ+ a abandonar sus hogares en Centroamérica. Al mismo tiempo, se trata de uno de los riesgos más recurrentes que enfrentan al buscar protección.

Ataques de bandoleros obligan a las personas nigerianas a huir a Níger
En noviembre, los asesinatos, secuestros y saqueos llevaron a 11.500 personas nigerianas a buscar seguridad en la región nigerina de Tahoua.