
Profesores rohingyas y bangladesíes se unen para superar los retos educativos en los campamentos
La enseñanza conjunta crea un entendimiento entre las personas refugiadas rohingyas y la población local de Bangladesh.

Videojuego de ACNUR permite experimentar las peligrosas travesías que emprenden las personas refugiadas
ACNUR colaboró con un diseñador de videojuegos refugiado y con una galardonada empresa austriaca para crear un juego que muestra las decisiones que deben tomar las personas refugiadas mientras se debaten entre la vida y la muerte.

Un diálogo en imágenes entre jóvenes refugiados y panameños sobre el cambio climático
ACNUR y FEC presentan el tour virtual de "ALBA: de cara a la luz", una exposición de fotografías sobre la mirada de los jóvenes ante el cambio climático.

Explosión de mortero pone de manifiesto el letal legado de la guerra en Sudán del Sur
El dolor, la angustia y la búsqueda de respuestas se hacen patentes con la muerte, a causa de una explosión, de cuatro niños refugiados en el condado de Maban, donde décadas de conflicto han dejado un alijo de municiones sin explotar.

Jóvenes refugiados rohingyas se capacitan y empoderan gracias a grupos juveniles en Bangladesh
Los clubes de adolescentes y los grupos juveniles de medio ambiente están ayudando a reducir la brecha educativa de las personas refugiadas rohingyas que viven en los campamentos de Bangladesh.

En Siria, los habitantes de Deir ez-Zor reciben ayuda para reconstruir sus vidas sobre los escombros
Después de años de combates que destruyeron gran parte de la mayor ciudad del este de Siria y desplazaron a cientos de miles de residentes, ACNUR está ayudando a las familias a levantarse.

Se necesita más apoyo para las personas refugiadas sirias al borde de la desesperación
Sin trabajo y luchando por salir adelante en medio de la crisis económica del Líbano, una familia refugiada siria depende de los escasos ingresos de su hija de 10 años para mantenerse.

Refugiados bailan samba en el famoso desfile del carnaval de Río de Janeiro para celebrar la apertura que caracteriza a Brasil
Como invitados especiales de la escuela de samba Salgueiro, algunas personas refugiadas hicieron gala de sus habilidades dancísticas y mostraron cuán estrechos son los lazos que han tejido con el país que les ha dado la bienvenida.
