
"No puedo no hacer nada si sé que puedo ayudar"
La activista por los derechos de las personas con discapacidad, Tetiana Barantsova, huyó de la guerra en Ucrania en silla de ruedas. Ahora ayuda a otras personas con discapacidad a hacer lo mismo.

Refugiado afgano ayuda a la niñez con discapacidad a continuar sus estudios
En Pakistán, Jamil consigue sillas de ruedas para que niñas y niños refugiados con discapacidad vayan a las aulas y tengan la posibilidad de un futuro.

La discapacidad no es un obstáculo para Omar

Para una refugiada con discapacidad visual, la inclusión le permite alcanzar sus objetivos
Por primera vez desde que huyó de Etiopía, Magartu va a la escuela junto a estudiantes sin discapacidad y ahora está entre los mejores de su clase.

Desde su quad, Omar lucha por la accesibilidad
Tras quedarse parapléjico por un disparo en la espalda, el refugiado colombiano lleva más de 20 años en silla de ruedas. Ahora aboga por la inclusión de personas con discapacidad en Ecuador, su país de acogida.

Atletas refugiados abren camino para la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte
El especialista en inclusión de la discapacidad de ACNUR, Ricardo Pla Cordero, explica cómo el apoyo de la Agencia al Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados encaja en su trabajo en general a favor de las personas refugiadas con discapacidad.

Apoya al Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados

Este es el equipo deportivo más valiente del mundo
En las próximas dos semanas, seis personas refugiadas competirán en los Juegos Paralímpicos como integrantes del Equipo Paralímpico de Atletas Refugiados del Comité Paralímpico Internacional.

Deportistas con discapacidad disfrutan la oportunidad de competir a nivel internacional
Seis atletas refugiados encabezan el desfile de las naciones en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio; al hacerlo, envían un poderoso mensaje a doce millones de personas con discapacidad que han sido desplazadas por la fuerza.