
Entrega de mantas ofrece algo de calor a las personas refugiadas que esperan cruzar las fronteras de Ucrania
Mientras se agudiza el sufrimiento a causa de la guerra en Ucrania, con el apoyo de socios como NEEKA, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está ampliando el alcance de la asistencia transfronteriza desde Polonia.

Yemen: Una de las peores crisis humanitarias sigue extendiéndose después de siete años de conflicto

Tras 11 años de conflicto, aumentan las dificultades para los refugiados sirios

Presentamos al ilustrador detrás de la primera campaña de recaudación de fondos mediante tokens no intercambiables
Para conmemorar el setenta aniversario de la Agencia de la ONU para los Refugiados, el galardonado ilustrador Hani Abbas elaboró siete imágenes que se venderán como activos digitales para recaudar fondos para la situación en Afganistán.

Temblando y con hambre, las personas desplazadas en Kabul se preparan para la llegada del invierno
En Kabul, casi 50.000 personas que provienen de otras partes del país y que fueron desplazadas por enfrentamientos que tuvieron lugar recientemente requieren ayuda con urgencia, antes de que llegue el invierno.

El Premio Nansen para los Refugiados 2021 celebra la "valentía y dedicación" de una organización humanitaria yemení
La organización humanitaria Jeel Albena permaneció sobre el terreno durante lo peor del conflicto en Yemen para brindar alojamiento y esperanza a miles de personas desplazadas internas.

Yemen: La asociación Jeel Albena es la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR 2021

Organización yemení que ayuda a las víctimas del conflicto a reconstruir sus vidas gana el Premio Nansen 2021
Ameen Jubran y su equipo dan albergue y esperanza a las personas de Yemen que huyen de sus hogares por causa del conflicto.

"La acción climática debe ser un objetivo principal de preparación ante emergencias"
El personal de ACNUR comprende más de 17.800 personas que trabajan en todo el mundo. En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, conoce a Ehsanul Hoque, quien trabaja en la unidad de medio ambiente en Cox's Bazar, Bangladesh.