Cerrar sites icon close
Search form

Search for the country site.

Country profile

Country website

ACNUR y Accem lanzan el primer glosario multilingüe especializado en terminología relacionada con la protección internacional

Comunicados de prensa

ACNUR y Accem lanzan el primer glosario multilingüe especializado en terminología relacionada con la protección internacional

26 May 2025
Un hombre con chaleco de Accem y otro con chaleco de ACNUR imparten una charla a mujeres y niñas.

Un equipo formado por un profesional de protección de ACNUR y un intérprete de Accem proporcionan información a mujeres recién llegadas a Canarias, en un centro de Las Palmas.

Madrid – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y Accem presentan hoy el primer glosario multilingüe especializado en terminología sobre protección internacional para intérpretes y otros profesionales que trabajan con personas refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a España, una herramienta pionera que facilitará la comunicación y el acceso a la información en todas las etapas desde su llegada.

Este glosario, accesible a través de la web https://glosario.accem.es, incluye terminología esencial relativa a protección internacional, personas refugiadas, procedimiento de asilo, derechos y servicios disponibles, traducida a los idiomas más hablados por personas que llegan a España, fundamentalmente por mar, incluyendo bambara, soninké, wolof, árabe y francés. Esta herramienta ha sido elaborada en el marco del proyecto de intérpretes de ACNUR y Accem en Canarias y responde a la necesidad de contar con recursos técnicos que permitan a los intérpretes ofrecer una información clara, precisa y coherente en momentos críticos.

Desde 2022, este proyecto ha facilitado que se cuente con intérpretes formados en protección internacional que acompañan el trabajo de las instituciones y organizaciones que prestan apoyo a personas refugiadas y migrantes en las islas. En coordinación con Accem, el proyecto ha contribuido a facilitar la información sobre el procedimiento de asilo y derechos en múltiples idiomas; identificar personas con necesidades específicas de protección y garantizar un enfoque basado en derechos humanos y sensibilidad cultural. Hasta la fecha, se ha dado ya atención a más de 35.000 personas de 28 nacionalidades y en más de 22 idiomas.

“El lenguaje puede ser una barrera que impida a las personas identificarse como personas refugiadas, solicitar protección internacional y ejercer sus derechos. Este glosario es un instrumento clave para garantizar una comunicación efectiva y digna desde el primer contacto,” señaló Graine O’Hara, Representante de ACNUR en España.

El glosario ha sido diseñado específicamente para su uso durante las primeras etapas de la acogida de personas recién llegadas a España, así como, en su caso, durante su procedimiento de asilo ante la Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior. Proporciona traducciones estandarizadas y culturalmente contextualizadas para términos jurídicos y procedimentales que son fundamentales para que las personas puedan comprender sus derechos y opciones en un momento de alta vulnerabilidad.

“Los intérpretes son una pieza fundamental en el acceso a la protección internacional. Esta herramienta les da mayor seguridad terminológica y permite transmitir información vital con mayor claridad. Además, también es de una enorme utilidad para el resto de profesionales con implicación directa en la atención integral que proporcionamos a todas las personas que llegan a nuestro país buscando reconstruir sus vidas,” destacó Enrique Barbero, Director general de Accem.

Este esfuerzo conjunto entre ACNUR y Accem busca mejorar la calidad de la atención desde la llegada, garantizando que ninguna persona quede fuera del sistema de protección por falta de comprensión lingüística.