Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Madrid disfrutará de cocina de Siria, Marruecos, Ucrania y Camerún en Festival #ConLosRefugiados

Comunicados de prensa

Madrid disfrutará de cocina de Siria, Marruecos, Ucrania y Camerún en Festival #ConLosRefugiados

8 Junio 2017

 

El Festival Gastronómico #ConLosRefugiados combinará en Madrid del próximo 19 al 25 de junio las cocinas siria, ucraniana, marroquí y camerunesa, con el fin de mostrar otro punto de vista sobre las personas refugiadas, favorecer su integración y hacer disfrutar al paladar.

El evento, que tendrá lugar en un total de 13 ciudades europeas, como París, Roma, Bruselas y Ámsterdam, se celebrará este año por primera vez en España. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la ONG Food Sweet Food, y la asociación de voluntarios Madrid for Refugees, se encargan de la organización del festival en la capital española.

Del 19 al 25 de junio, 9 restaurantes de Madrid añadirán a sus menús habituales nuevos platos diseñados y creados por 7 chefs refugiados, en algunos casos con la colaboración de los chefs de los locales donde cocinarán. Los chefs refugiados provienen de Ucrania, Siria, Marruecos y Camerún.

La iniciativa nació en Francia el año pasado gracias a la cooperación entre la ONG Food Sweet Food y ACNUR, con el apoyo de ciudadanos, entidades colaboradoras, autoridades locales, restaurantes y otras empresas privadas.

En la primera edición, celebrada en París en junio de 2016, más de 1.000 personas disfrutaron de las artes culinarias de cocineros refugiados de Siria, Sri Lanka, Rusia, Costa de Marfil, Irán e India en once restaurantes, que abrieron sus cocinas y aceptaron variar sus menús para la ocasión.

Más información en(link is external) www.refugeefoodfestival.comLink is external

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

LUNES 19 DE JUNIO

Cocina de CamerúnMarruecosSiria y Ucrania
en el Taller Gastronómico de Grupo Paraguas 
C/ Jorge Juan 19, con los cocineros participantes en el Festival (cena)
Nota: un solo servicio que comienza a las 21:30
Consultar link para reserva próximamente 
(link is external)aquíLink is external

MARTES 20 DE JUNIO

Cocina camerunesa a cargo de Pierre T
Restaurante (link is external)BanibanooLink is external (comida) - Tel. 676 36 46 43

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

Cocina ucraniana a cargo de Natalia O
(link is external)Restaurante GiGiLink is external (cena) - Tel. 911 37 31 04

JUEVES 22 DE JUNIO

Cocina siria a cargo de Wesal A
Restaurante (link is external)L'Artisan Furansu kitchenLink is external (cena) -
Tel. 914 20 31 72

VIERNES 23 DE JUNIO

Cocina ucraniana a cargo de Natalia T
Restaurante (link is external)Las FuentesLink is external (comida) - Tel. 914 20 31 72

SÁBADO 24 DE JUNIO

Cocina siria a cargo de Wesal A
(link is external)Restaurante Elektra MadridLink is external (brunch) - Tel. 912 545 911

DOMINGO 25 DE JUNIO

Cocina siria a cargo de Rouba H
(link is external)Restaurante Mama CampoLink is external (comida) - Tel. 914 47 41 38

LUNES A DOMINGO, 19-25 JUNIO

Comida Siria para llevar / “Siria Tupper” – Labib (link is external)Al-Aga - Take AwayLink is external
(10:00h - 22:00h) - Tel. 910 70 31 15

MARTES A DOMINGO, 20-25 JUNIO

Zona Fresca: Tapas y postres de Ucrania, Mariana K. (link is external)Keyaan’sLink is external 
(12:00h-22:00h) - Tel. 915 99 38 76

MARTES A SÁBADO, 20-24 JUNIO

Menú del día - cocinas del mundo - Natalia T. (Ucrania, Martes 20 junio) Mohammed S. (Marruecos, 21 y 23 junio) y Pierre T. (Camerún, 22 y 24 junio) (link is external)L’ArtisanLink is external (13:30h – 16:30h) (ver contacto arriba)

ORGANIZADORES

(link is external)La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR/UNHCR)Link is external, creada el 14 de diciembre de 1950, tiene como objetivo proteger, apoyar y encontrar soluciones para los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y apátridas. La Agencia cuenta unos 10.800 empleados y opera en 128 países. A lo largo de más de seis décadas, ACNUR ha ayudado a decenas de millones de personas a rehacer sus vidas y su labor ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1954 y en 1981 o el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1991. En España, ACNUR cuenta con una Representación desde 1979.

(link is external)Food Sweet FoodLink is external diseña proyectos basados en la comida como nexo con otras culturas y personas. Tras recorrer 18 países durante los últimos tres años compartiendo cocina y mesa en los hogares de decenas de hombres y de mujeres de todo el mundo, Marine Mandrila y Louis Martin se dieron cuenta de que compartir comida es una manera increíble de crear vínculos y descubrir otras culturas. Así fue como diseñaron el Refugee Food Festival junto con otros ciudadanos, con el objetivo de recordar a la sociedad que la gastronomía rompe barreras y derriba prejuicios. Compartir alimentos es compartir algo singular y universal al mismo tiempo: es una ventana a otros mundos.

(link is external)Madrid for RefugeesLink is external, fundada en 2015, está compuesta en su totalidad por voluntarios comprometidos cuya intención es ayudar a los refugiados que viven en Madrid de manera práctica e inmediata.

Imagen de portada: (link is external)Jane MitchellLink is external