Direcciones Estratégicas
Desafíos y oportunidades que caracterizan al desplazamiento forzado y las direcciones estratégicas que el ACNUR seguirá en los próximos cinco años.
La nueva herramienta hace más eficientes los pagos a solicitantes de asilo, pues éstos se hacen de manera automática, durante los tres meses que dura el procedimiento de reconocimiento de la condición... » ver más
Este plan conjunto es resultado de un gran proceso consultivo, que incluyó a empleadores, sindicatos, ONG, gobiernos y refugiados. » ver más
El costo de la salud pública ahora está fuera del alcance de la mayoría de los refugiados sirios, al tiempo que el ACNUR solicita a los donantes que mantengan el acceso a los tratamientos de primera... » ver más
La vital asistencia en efectivo que se brinda a 200.000 familias refugiadas en la región expirará en mayo, mientras los donantes se reúnen en Bruselas los días 24 y 25 de abril para abordar las... » ver más
Estos retornos tienen lugar tras la firma de un acuerdo tripartito sobre repatriación voluntaria de refugiados sudaneses suscrito entre ACNUR y los gobiernos de Sudán y Chad en mayo del pasado año. » ver más
El convoy de ayuda de emergencia de ACNUR –compuesto por 7 camiones- partió de Trípoli el 4 de abril y consiguió entrar en Sabha al día siguiente, distribuyéndose materiales de primera necesidad a 850... » ver más
Desafíos y oportunidades que caracterizan al desplazamiento forzado y las direcciones estratégicas que el ACNUR seguirá en los próximos cinco años.
La plataforma global para la determinación de la condición de refugiado disponible ahora en español.
América Latina tiene una generosa tradición de asilo y protección de refugiados, como se ve en estos ejemplos de buenas prácticas legislativas.