Historias

La solidaridad de los hondureños 4 décadas después
Un reencuentro con la comunidad que acogió a miles de salvadoreños.

Entregan más 700 tablets a niñas y niños para apoyar su inclusión educativa
Iniciativa es impulsada por ACNUR y cuenta con el apoyo logístico y metodológico de World Vision. Gracias a un aporte de la operadora WOM, las tablets, además, contarán con conexión a Internet de forma gratuita por un año.

La vida de las personas refugiadas y la comunidad local mejora con un buen acceso al agua en un campamento de Zimbabwe
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y sus socios han mejorado el suministro de agua en el campamento de Tongogara, através de un proyecto financiado por el Banco Africano de Desarrollo.

El miedo y la pérdida acechan a las personas que huyen de la violencia insurgente en Mozambique
Alrededor de 670.000 personas han sido forzadas a abandonar sus hogares en la provincia de Cabo Delgado, Mozambique, en medio de una crisis que no ha logrado captar la atención del mundo.

Respuesta inclusiva a la COVID-19 beneficia a personas refugiadas rohingyas y a las comunidades de acogida en Bangladesh
Las instalaciones sanitarias en Cox's Bazar han estado brindando atención médica tanto a las personas refugiadas rohingyas como a las personas bengalíes que han padecido COVID-19. Aunado a ello, la campaña nacional de vacunación adoptará el mismo enfoque inclusivo.

Tanatóloga colombiana da entierro digno a venezolanos sin recursos
Cuando las personas refugiadas y migrantes de Venezuela no pueden costear entierros dignos, Sonia Bermúdez se asegura de que sus cuerpos tengan un lugar donde descansar.

En Siria, millones de personas se enfrentan a la pobreza extrema después de una década de sufrimiento
El agravamiento de la crisis incrementa la miseria para las familias sirias que tratan de reconstruir sus vidas después de diez años de conflicto, incluídos 6,7 millones de personas que siguen desplazadas dentro del país.

Las primeras personas refugiadas reciben la vacuna contra la COVID-19 en Ruanda
Alrededor de 400 personas trabajadoras de salud y residentes residentes del centro de tránsito de Gashora recibieron sus primeras inyecciones, como parte del plan nacional de vacunación que cubre a todas las personas refugiadas y solicitantes de asilo.

La violencia obliga a una familia centroafricana al exilio, una vez más
Menos de un año después de retornar a su país tras un tiempo en el exilio, Paul y su familia nuevamente tuvieron que buscar la seguridad en la RDC debido a la reciente ola de violencia en la República Centroafricana.