Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Las personas refugiadas y migrantes trabajadoras tienen derechos en Colombia

fecha: 2 Julio 2024

Las personas refugiadas y migrantes trabajadoras tienen derechos en Colombia

Date
Conoce la guía que orienta acerca de los derechos laborales de las personas trabajadoras refugiadas y migrantes en Colombia.
Ubicación
Bogotá, Colombia
Evento solo por invitación
El Ministerio del Trabajo, con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia de la ONU de los Refugiados (ACNUR) y la Pontifica Universidad Javeriana presentan el próximo 2 de julio la guía: Las personas refugiadas y migrantes trabajadoras tienen derechos en Colombia.

La herramienta aborda temas relevantes para las personas refugiadas y migrantes trabajadoras como las modalidades de contratación en el país, la jornada máxima de trabajo, el trabajo suplementario, las licencias de maternidad y paternidad, el trabajo doméstico, entre otros.

La cartilla de fácil consulta permite a las personas refugiadas y migrantes conocer sus derechos laborales y acceder a información relacionada con la oferta de servicios para mejorar sus condiciones de empleabilidad. También es una herramienta útil para las comunidades de acogida, pues enfatiza que todas las personas trabajadoras tienen los mismos derechos en Colombia.

Puedes seguir en vivo el evento de lanzamiento en el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.