Recursos sobre el asilo en EE. UU.

Recursos sobre el asilo en EE. UU.
Una familia solicitante de asilo que llegó recientemente a Estados Unidos en un albergue al sur de Texas, cerca de la frontera con México.
Derecho internacional y orientaciones de ACNUR en la adjudicación de asilo en EE. UU.
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 son los principales instrumentos internacionales que rigen la protección de las personas refugiadas. Estados Unidos es parte del Protocolo de 1967; de hecho, ha incorporado las disposiciones sustantivas del Protocolo a la legislación nacional a través de la Ley de Refugiados de 1980. Por tanto, dicha ley debe interpretarse y aplicarse en congruencia con las obligaciones que Estados Unidos tiene a su cargo de conformidad con el derecho internacional.
Derecho internacional y orientaciones de ACNUR en la adjudicación de asilo en EE. UU.
Los tribunales de EE. UU. tienen la responsabilidad de interpretar la normativa de dicho país de conformidad con las obligaciones internacionales siempre que sea posible, según lo ha determinado la Corte Suprema de Estados Unidos. En sus esfuerzos por cumplir con ese deber, los órganos jurisdiccionales se han basado en las orientaciones de ACNUR – particularmente en el Manual de procedimientos y criterios para determinar la condición de refugiado – al evaluar las solicitudes de asilo. Por lo tanto, las orientaciones de ACNUR son una herramienta esencial para evaluar y resolver diversas cuestiones de interpretación, que son cambiantes y se relacionan con la definición de 'refugiado' y los procedimientos de adjudicación que continúan surgiendo.

Información y orientación por país
Orientaciones de ACNUR que abordan la elegibilidad para la protección internacional, razonabilidad y viabilidad de retorno, entre otros temas

Puntos de vista de ACNUR sobre las necesidades específicas de protección que tiene la niñez en los procedimientos de asilo

Puntos de vista de ACNUR sobre las necesidades especiales de protección de mujeres y niñas en los procedimientos de asilo

Puntos de vista de ACNUR sobre las solicitudes de asilo de personas que huyen de la violencia infligida por el crimen organizado en Centroamérica y México

Solicitudes de personas LGBTIQ+
Puntos de vista de ACNUR sobre las solicitudes de asilo basadas en la orientación sexual o la identidad de género

Información sobre lo que significa ser apátrida, las necesidades de protección específicas de las personas apátridas, y la orientación y los recursos que ofrece ACNUR

Posición de ACNUR en contra de la detención de solicitantes de asilo, derecho internacional relevante para la detención de personas migrantes, y herramientas para abogar por su liberación

Puntos de vista de ACNUR con respecto a la protección que necesitan las personas que huyen de Haití y posición de ACNUR con respecto a las personas que regresan al país