Día Mundial del Refugiado 2022 en Bolivia

Feria intercultural de emprendimientos desarrollados por personas refugiadas y migrantes

La feria fue organizada por la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) en el marco de la “Semana del Refugiado”, el Viceministerio de Descolonización y la Fundación Scalabrini Bolivia (FUSB), con el apoyo de ACNUR, OIM e instituciones de la sociedad civil.

En el evento se presentaron productos gastronómicos (como arroz chino, arepas, pabellón criollo, patacones, parrilla, hamburguesas, pollo, pizzas), repostería (arroz con leche, Hayacas, tortas 3 leches, pan de jamón, variedad de dulces, queque de zapallo, ponquesitos, ponche de crema, bebida típica navideña, variedad de tortas típicos, mezclados con sabores bolivianos) y servicios de peluquería, barbería y belleza.

Fecha: Sábado18 de junio de 2022

Lugar: Plaza Villarroel, Villa Fátima, La Paz, Bolivia.

 

Ciclo de Cine por el Día del Refugiado

Organizado por la Defensoría del Pueblo, esta serie de documentales se proyectó del 15 al 17 de junio, en eventos presenciales y en línea.

 

Documental “La Niña bonita” (30 minutos) –  España con ACNUR

Tráiler: https://www.youtube.com/shorts/4hBp2N1fbrg

Fecha: Miércoles 15 de junio

Lugar: Sala Audiovisual Luis Espinal Camps (presencial

 

Documental “Historias de los que se van” (65 minutos ) – Imaginarios Urbanos de América Latina.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=p7cg_YpK3qA&t=5s

Fecha: jueves 16 de junio

Sitio: Página de Facebook de la Defensoría

 

Documental “No soy de aquí... Historias de refugio en Bolivia” (82 minutos) – Defensoría del Pueblo

Tráiler: https://www.facebook.com/DPBoliviaOf/videos/297107888816586  

Fecha: viernes 17 de junio

Lugar: Sala Audiovisual Luis Espinal Camps (presencial)